Tahuichi recordó que el sistema electoral boliviano asigna los escaños legislativos a los partidos y no a las personas, en base al artículo 38 de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas. Por lo tanto, si el MAS decidiera accionar, puede solicitar la recuperación del curul que actualmente ocupa Rodríguez como senador en la ALP.
eju.tv / Video: Cadena A
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió este martes que los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) pueden reclamar el curul del senador Andrónico Rodríguez, quien actualmente está como presidente de la Cámara de Senadores, en caso de que se confirme su habilitación como candidato presidencial por otro partido político, en referencia a su postulación por la Alianza Popular.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ahí se tiene una figura y se activa de manera inmediata el transfugio político del señor Andrónico Rodríguez, de constatarse y que parece que fuera así, porque estaría postulando por otra tienda política. Estuviera incurriendo en transfugio político, que está contemplado en la ley de Organizaciones Políticas”, declaró el vocal del TSE.
Tahuichi recordó que el sistema electoral boliviano asigna los escaños legislativos a los partidos y no a las personas, en base al artículo 38 de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas. Por lo tanto, si el MAS decidiera accionar, puede solicitar la recuperación del curul que actualmente ocupa Rodríguez como senador en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“El escaño le pertenece al partido político (…) si el MAS-IPSP lo reclamara, podría arrebatarlo”, agregó Tahuichi, dejando abierta la posibilidad a una eventual acción del partido de Gobierno.
Al ser consultado sobre si Rodríguez debería renunciar a su militancia para evitar el conflicto, el vocal fue claro al señalar que no existe una obligación legal en ese sentido, no obstante, hizo alusión a la ética política. “No está obligado a renunciar, pero ahí prima la cuestión de la ética. Será una decisión personal”, concluyó.
Contexto político
Andrónico Rodríguez fue elegido senador en 2020 bajo la sigla del MAS-IPSP y actualmente encabeza una nueva propuesta presidencial dentro de la Alianza Popular, que agrupa a tres partidos políticos como el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Su postulación genera tensiones internas y externas, tanto legales como políticas dentro de lo que fue el MAS del ala arcista y ala evista, a casi dos meses de las elecciones generales del 17 de agosto próximo. Actualmente fue inscrito como candidato presidencial 2025-2030 por la Alianza Popular, que conformaron el MTS y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.
Sobre el transfugio político, el artículo 38 de la Ley 1096, describe tres razones para que las autoridades electas por voto incurran en el mismo, entre ellos: cuando asumen una militancia, inscrita o declarada públicamente, distinta a la de la organización política o alianza que la o lo postuló. Segundo, si declara públicamente su independencia respecto a la organización política o alianza que la o lo postuló, en el caso de militantes. Y cuando asume de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios, la plataforma programática y/o al programa de gobierno de la organización política que la o lo postuló.