FPV presenta una acción de libertad para recobrar su derecho de participar en las elecciones generales


Wilmer Vásquez, vocero del FPV, indicó que la petición es que no solo se reconozca el derecho del partido a participar en las elecciones, sino que se le otorgue una indemnización.
Eliseo Rodríguez, jefe del FPV, partido que se quedó sin personría jurídica. Foto: APG
Eliseo Rodríguez, jefe del FPV, partido que se quedó sin personría jurídica. Foto: APG
Fuente: Visión 360
Por Marisol Esthela Alvarado Flores

El Frente Para la Victoria (FPV), que recientemente perdió su personería jurídica, presentó ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz una acción de libertad, para recuperar su derecho de participar en las elecciones generales de agosto próximo.

La acción está dirigida contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que, según la demanda, citada por DTV, cometieron “persecución, atentaron contra la salud y la vida de Elíseo Rodríguez (Jefe del partido)”.

Wilmer Vásquez, vocero del FPV, indicó que la petición es que no solo se reconozca el derecho del partido a participar en las elecciones, sino que se le otorgue una indemnización.



El recurso planteado contempla también el pedido de una medida cautelar para paralizar los comicios hasta que se resuelva la acción.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) afirmó la pasada semana que se atenderán los recursos que lleguen a esa instancia, pero no se paralizarán los comicios, los cuales están garantizados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El FPV perdió su personería en atención a la aplicación de la Ley de Organizaciones Políticas, que en el inciso b del artículo 58, dispone: “El Tribunal Electoral correspondiente cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, por las siguientes causales: No haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.

La misma suerte corrió el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), cuya representante Ruth Nina anunció que apelará la decisión del TSE.