Gobierno asegura que hay aceite hasta para exportar y que el encarecimiento se debe al ocultamiento


Desarrollo Productivo sostuvo que el precio del aceite envasado está a Bs 14 el litro, pero que el contrabando a la inversa afecta el mercado.

eju.tv / Video: Ministerio de Desarrollo Productivo



El Gobierno aseguró este jueves que se cuenta con el suficiente aceite comestible para atender la demanda interna y exportar el excedente, y explicó que el encarecimiento de este producto se debe a la especulación y a la gente que oculta la producción.

«Uno pensaría que está faltando el aceite en el mercado nacional, cuando en realidad se está produciendo más aceite y se está comercializando, aquí vemos claras intenciones de gente que está especulando y está haciendo un ocultamiento del aceite que se comercializa en el mercado nacional», declaró en conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el inicio de esta semana se reportó la falta de bidones de aceite comestible y el encarecimiento del producto como resultado de un supuesto faltante en la producción, un hecho que fue negado por el Gobierno, que presentó un informe sobre el histórico de la elaboración aceitera.

«Con la industria oleaginosa el año pasado nos hemos sentado ampliamente para regular los precios, ¿cuál es el precio para el aceite envasado? Máximo debería venderse en los mercados el litro a 14 bolivianos, a granel debería ser a 13», detalló Mamani.

Las cinco industrias que entregan aceite al mercado se encontraron representadas en la conferencia de prensa de Desarrollo Productivo con el ejecutivo Jorge Ametegui, presidente de la industria oleaginosa Caniob.

«Las industrias oleaginosas están comercializando por debajo del precio regulado, por eso queremos informar a la población boliviana que no se deje llevar por la especulación y el ocultamiento», indicó.