Gobierno observa que ganado que sale de Chuquisaca llega a Santa Cruz y la carne es desviada al exterior


La capital del país no cuenta con un matadero propio, por lo que el ganado en pie debe ser llevado a las urbe cruceña y retornar como producto cárnico al lugar de origen.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El Gobierno observó este lunes que el ganado que sale de Chuquisaca a Santa Cruz para ser faenado deja carne que es sacada por la vía del contrabando a mercados de países vecinos.

«Hay contrabandistas, mayoristas, que estuvieran llevando la carne que produce Chuquisaca, que va hasta Santa Cruz y de ahí iría a Argentina o Perú, estos temas los vamos a discutir para beneficiar a la población», declaró el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la capital del país no se cuenta con un matadero donde se cumpla el faeno, por lo que el ganado en pie debe ser llevado a Santa Cruz, donde los matarifes cumplen su faena y los productos cárnicos vuelven a Sucre, pero con un incremento en el precio.

«En La Paz se ha encontrado que el kilo gancho está entre 30 bolivianos, 34, 35, y que es la carne que llega de Santa Cruz y de Beni; no sabemos las razones por las cuales estas propias empresas que venden a un precio menor en otros departamentos, en Sucre están vendiendo a 44 bolivianos el kilo gancho», sostuvo el funcionario.

El Gobierno decidió suspender las exportaciones de carne para asegurar el abastecimiento a «precio justo» en el mercado interno. Sin embargo, pese al veto de vender al mercado exterior, el costo del alimento se mantiene alto y el Gobierno realiza controles para evitar un aumento injustificado.