La Feria del Libro rendirá homenaje al monseñor Nicolás Castellano


Los representantes de la Fundación Hombres Nuevos recibirán la estatuilla creada por el artista plástico Juan Bustillos.

Naira Menacho

La Feria del Libro rendirá homenaje al monseñor Nicolás Castellano
Foto: RR.SS.

Fuente: Red Uno



Este 4 de junio la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, rendirá un homenaje al monseñor Nicolás Castellano. En esa fecha, representantes de la Fundación Hombres Nuevos recibirán la estatuilla creada por el artista plástico Juan Bustillos.

El Premio Anual de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz fue instituido para reconocer a personas e instituciones que contribuyen de manera destacada la formación y difusión del libro y la lectura en la región.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el caso del monseñor Castellanos, la distinción honrará su legado literario, en una vida dedicada a la educación y la cultura en todos sus ámbitos. «Él fue un líder inspirador, no sólo en el ámbito eclesiástico, sino también en la transformación social. Su trabajo en el Plan 3000 y en muchas comunidades nos impulsó a rendirle este homenaje», expresó Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara.

Un legado literario reflexivo

Entre los títulos del monseñor Nicolás Castellanos destacan “Las siete palabras», una obra que profundiza en el significado de las últimas palabras de Cristo en la cruz, y “Utopía y realidad, hombres nuevos”, donde plantea una reflexión sobre la transformación social desde la perspectiva cristiana. El religioso también abordó la figura de San Agustín en libros como “San Agustín, maestro y testigo de fraternidad” y “San Agustín, pastor desde la fraternidad”.

Su compromiso con la juventud y la formación cristiana se evidencia en títulos como “Encuentros de juventud” y “Proyecto y comunidad de vida”. Además, en «¿Responde la Iglesia a los desafíos de hoy?”, Castellanos analizó el papel de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Entre sus últimas obras se encuentra “Memoria, profecía y liberación hacia el Reino», un recorrido por su experiencia pastoral y su visión sobre el futuro de la Iglesia.

Monseñor Castellanos, quien dejó su cargo de obispo de Palencia en 1992, para dedicarse a la misión en Bolivia, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y con la Medalla de Oro al Trabajo, reconocimientos que reflejan su impacto tanto en la acción social como en el pensamiento cristiano.

En febrero pasado, el monseñor Nicolás Castellano falleció dejando un impacto imborrable en la sociedad cruceña y boliviana.