
Fuente: La Razón
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, dijo este miércoles que «no es lógico» pensar en un incremento en la Renta Dignidad debido a que el país recibe menos ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que financia en parte ese beneficio.
El martes, el dirigente de la Confederación del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, exigió al Gobierno que cumpla con su “compromiso” de incrementar la Renta Dignidad para los adultos mayores.
“Somos bien claros en nuestra posición, nosotros no vamos a esperar más porque tenemos que solucionar el tema de gastos funerarios, el tema de la Renta Dignidad, mantenimiento de valor de la UFV, hay varios temas escritos dentro del pliego, el Gobierno tiene que cumplir porque esto es compromiso del ministro de Economía”, declaro Ayala a los medios de comunicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, este miércoles, Montenegro dijo que es “ilógico” pensar en un incremento cuando los recursos del IDH van cayendo desde hace varios años.
Renta Dignidad
“El pago de la Renta Dignidad viene del IDH y ustedes saben que el IDH va cayendo porque no se han hecho las inversiones adecuadas en los años 2014, 2015 y 2016. El exministro Luis Alberto Sánchez no hizo la tarea con YPFB que dejó delimitada Carlos Villegas en su momento de hacer una exploración efectiva y eficiente”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
En cambio, dijo que el gobierno de Luis Arce está trabajando en la exploración y ya confirmó recursos hidrocarburíferos en Mayaya y pronto anunciará otros proyectos.
“El Gobierno del presidente Luis Arce ya la ha hecho por eso hay Mayaya X1 y otros proyectos que también se van a ir anunciado y en tanto y en cuanto la Renta Dignidad depende de estos recursos y estos recursos van cayendo no es lógico pensar en un incremento”, remarcó.
Pagos
La Renta Dignidad es un beneficio que se paga a personas mayores de 60 años. Para los beneficiarios que no perciben renta o jubilación, es de Bs 4.550 al año, monto que es cobrado en 12 pagos mensuales, 11 de Bs 350 y uno de Bs 700, que es el aguinaldo de la Renta Dignidad.
Mientras que para quienes perciben una pensión de jubilación del Sistema Integral de Pensiones (SIP), es de Bs 3.900 al año, monto que es cobrado en 12 pagos mensuales, 11 de Bs 300 y uno de Bs 600.
El martes, el dirigente de la Confederación del Sistema Integral de Pensiones pidió que se incremente la Renta Dignidad a Bs 500 para los jubilados rentistas y a Bs 570 para aquellas personas de la tercera edad que no se benefician de una jubilación.
En 2024, el pago llegó a 1.241.660 beneficiados y se destinaron Bs 5.229 millones.
El pago tiene un carácter vitalicio y a la muerte del beneficiario genera un beneficio adicional, que son los Gastos Funerales (Bs 1.800) que reciben quienes corren con los gastos del sepelio.