Presidente del Consejo de la Magistratura trabajó en el Gobierno de Evo y en una gobernación y dos alcaldías del MAS; fue denunciado dos veces


El actual presidente de la entidad que fiscaliza a los operadores de Justicia admitió que fue denunciado en dos ocasiones en el ejercicio de sus funciones, en uno de los procesos fue enviado a la cárcel, aunque luego fue liberado.

eju.tv / Video: No Mentirás



El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, trabajó en el Ministerio de Salud por tres meses en el Gobierno de Evo Morales y además fue funcionario de una gobernación y dos alcaldías cuando eran administradas por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

«Tres meses estuve», dijo y precisó que era funcionario de la unidad de Transparencia cuando Sonia Polo era ministra de la cartera de salud. «Pero salió mi ministra y salí yo también», dijo en una entrevista en el programa No Mentirás que se difunde en RTP en la que se refirió a la situación de la juez Lilian Moreno, quien anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero además trabajó en la Gobernación de Chuquisaca, cuando Esteban Urquizu del MAS era gobernador.

Asimismo, trabajó en las alcaldías de Presto, en Chuquisaca, y Aiquile, en Cochabamba, en ambos casos el alcalde «era del MAS», admitió.

¿Tiene afinidad por el MAS? «Tengo una afinidad tal vez… vengo de una familia humilde, todos son profesionales, por tanto, tal vez tengo alguna inclinación a un partido más popular», señaló, aunque negó que sea simpatizante del MAS, que gobernó el país desde 2006.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. / Foto: CM.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. / Foto: CM.

Denuncias

En medio de la entrevista, también indicó que fue acusado por supuestamente liberar a un menonita «violador serial», acusado de abusar a más de 150 mujeres en su colonia, lo que derivó en su aprehensión en el penal de Palmasola por 30 días en 2022.

«No liberé jamás a nadie, era totalmente falso, fui víctima de un proceso injusto», señaló y dijo que en ese entonces se dañó inclusive su imagen, aunque luego logró «restituir sus derechos» porque fue «víctima de un proceso injusto».

«Alguien como yo -fui criado en una familia con valores- jamás se dedicaría a favorecer a una persona que esté involucrada en un hecho tan grave. Esta persona no ha sido liberada jamás, ha sido internada en un centro de drogo dependientes y yo no ordené jamás su libertad», señaló y dijo: «Tengo una dignidad que proteger».

«Esta investigación ha sido cerrada porque no se encontró culpa o pena en mi proceder», sostuvo el consejero.

También fue denunciado por liberar a una persona en un caso vinculado con el narcotráfico. «Yo presenté una acción de libertad, ordenaron el procesamiento tanto del comandante de anticorrupción y otras autoridades y se quedó así esa denuncia ordenada por el Tribunal Constitucional», sostuvo.

Baptista aseguró que en ambos casos él era inocente y pudo demostrarlo, en ese marco, postuló para ser consejero de la Magistratura, ente que fiscaliza la labor de los operadores de Justicia del país.