Pugnas en el arcismo: Diputado Cuéllar acusa a su colega Choque por «manipular» elección del binomio presidencial del MAS 


Enfatizó que pedirán la renuncia de Salazar, a quien acusa de actuar “peor” que Evo Morales. “Acá tenemos la resolución de Santa Cruz que designa a Jerjes Mercado, como candidato para el binomio, y le pedimos a la Dirección del MAS revisar la carpeta”, dijo sobre la elección del candidato a la vicepresidencia.

 



eju.tv / Video: Tele Estrella Satelital

El diputado arcista Rolando Cuéllar denunció este miércoles que su colega Deisy Choque y la jefa de Gabinete del presidente Luis Arce, Fabiola Salazar, están «imponiendo» candidato vicepresidencial “a dedo” para el binomio presidencial con miras a las elecciones del 17 de agosto de este año. Comparó la práctica con las que “aplicaba” Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Vamos a mostrar el video, Deisy Choque se hizo elegir en cuatro paredes y con ocho personas como candidata a la vicepresidencia, y la jefa de Gabinete del presidente Luis Arce, Fabiola Salazar, ofreciendo pegas para apoyar a Deisy Choque”, aseguró Cuéllar.

Enfatizó que pedirán la renuncia de Salazar, a quien acusa de actuar “peor” que Evo Morales. “Acá tenemos la resolución de Santa Cruz que designa a Jerjes Mercado, como candidato para el binomio, y le pedimos a la Dirección del MAS revisar la carpeta”, sostuvo, tras indicar que el candidato vicepresidencial al que eligieron en un ampliado fue al diputado cruceño..

“No es posible que Deisy Choque y la jefa de Gabinete del Presidente estén poniendo candidatos en todo el departamento. Convocamos a toda la militancia del MAS y si quieren destruir al MAS con el dedazo, tiene que ser expulsada Choque, por pagar a ocho dirigentes y hacerse elegir en cuatro paredes, típico del dedazo, y Salazar tiene que ser destituida por hablar a nombre del presidente”, demandó. 

La Dirección Nacional de MAS-IPSP postergó el ampliado destinado a elegir a su binomio candidato a las elecciones nacionales para este domingo 11 de mayo en la Ceja de El Alto. Fidel Surco, secretario de relaciones internacionales de ese instrumento político, anunció la determinación tomada en consenso con el Pacto de Unidad que respalda al presidente Luis Arce Catacora.