Rodríguez Veltzé apunta al TSE: «Su sometimiento a la manipulación judicial sigue generando incertidumbre electoral»


El exmandatario afirmó que el órgano, «en lugar de ‘exhortar’ respeto a sus competencias, debe ejercerlas rechazando las decisiones de las salas y tribunales» que tratan los casos contra los partidos políticos.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé. / Foto: Archivo.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé. / Foto: Archivo.

eju.tv

En medio de la avalancha de recursos y demandas legales contra los partidos en carrera electoral, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé ha puesto el dedo en la llaga y cuestionó el “sometimiento” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la “manipulación judicial” que genera “incertidumbre” en las elecciones generales.



El exmandatario afirmó que el órgano, «en lugar de ‘exhortar’ respeto a sus competencias, debe ejercerlas rechazando las decisiones de las salas y tribunales».

«No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP autoprorrogado», dijo y añadió: «Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rodríguez Veltzé ya había expresado con anterioridad este tipo de preocupaciones en referencia a las elecciones judiciales.

El TSE publicó en horas pasadas un comunicado para exhortar a los jueces constitucionales que respeten las competencias del Órgano Electoral en la organización y desarrollo de las elecciones del 17 de agosto.

«El TSE reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales 2025. Asimismo, exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE y respetar las competencias del OEP», reseña una publicación en redes sociales.

Más de una docena de recursos legales apuntan a la mayoría de los partidos políticos en carrera electoral, un escenario que preocupa a los vocales.

En ese contexto, el vocal Francisco Vargas anunció que renunciará a su cargo si no hay condiciones para organizar la votación del 17 de agosto.

El TSE ratificó su «compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) y conforme las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo».