Un filipino es el primer fallecido de la temporada de ascensiones al Everest


Un alpinista filipino es la primera víctima mortal de la temporada de ascensiones del Everest, la montaña más alta del mundo, anunciaron este jueves las autoridades nepalíes.

Las tiendas de unos montañistas en el campamento base del Everest, en el distrito nepalí de Solukhumbu, en una imagen del 18 de abril de 2024
Las tiendas de unos montañistas en el campamento base del Everest, en el distrito nepalí de Solukhumbu, en una imagen del 18 de abril de 2024 © Purnima Shrestha / AFP/Archivos

Fuente: RFI

 



 

Philipp Santiago, de 45 años, que se preparaba para escalar la cima de 8.849 metros, llegó agotado al último campamento (IV), situado a 7.950 metros, el miércoles por la noche, declaró Himal Gautam, del departamento de turismo de Nepal, a la AFP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Murió en el lugar donde descansaba», explicó a la AFP Bodha Raj Bhandari, de la agencia Snowy Horizon Treks and Expedition, que está organizando el traslado del cuerpo al campamento base.

La temporada de ascensiones del Everest comenzó el 9 de mayo. Este año, Nepal ha otorgado 456 permisos para esta temporada de primavera (abril-junio) a cientos de escaladores de todo el mundo.

La mayoría de los escaladores que se aventuran en las laderas del Everest están acompañados por guías nepaleses, lo que eleva a aproximadamente 900 el número de alpinistas que se agolpan en pocas semanas en la ruta principal hacia su cima.

Desde que la ruta fue trazada la semana pasada, más de 50 alpinistas han alcanzado la cima, aprovechando una breve ventana de clima favorable.

El año pasado, más de 800 alpinistas lograron alcanzar la cima, de los cuales 74 lo hicieron por la vertiente tibetana, un número creciente que suscita críticas de los puristas contra la sobrepoblación y la mercantilización de la simbólica montaña.