“No pondremos en riesgo a nuestro personal”: A casi 4 semanas del repliegue, la Policía no volverá al Trópico mientras no existan garantías


“En su momento personas han emitido amenazas a los policías, entonces esas personas tendrán que retractarse”, advirtió Claure.

eju.tv



La Policía Boliviana mantiene su decisión de no retornar al Trópico de Cochabamba mientras no se garanticen condiciones mínimas de seguridad para sus efectivos, según confirmó este lunes el comandante departamental de la Policía, Edson Claure. Han pasado casi cuatro semanas desde el repliegue ordenado por el Comando General tras las amenazas recibidas por los bloqueadores evistas.

“Todavía hay situaciones de riesgo y amenaza, y nosotros no vamos a poner en riesgo a nuestro personal mientras esta situación impida el cumplimiento de nuestras funciones en resguardo de la integridad de nuestros funcionarios policiales”, expresó Claure.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe policial añadió que las amenazas contra los uniformados no han cesado y que es necesario que los responsables se retracten y garanticen que no habrá agresiones ni represalias.

La tensión en la zona persiste desde que el 6 de junio la Policía se replegó en medio de los bloqueos que paralizaron el Trópico y las principales carreteras del país por más de 15 días.

En esa ocasión, el comandante regional Frider Jiménez explicó que la medida fue tomada “para evitar cualquier represalia” contra el personal. Desde entonces, los equipos y vehículos policiales permanecen bajo control de las alcaldías locales.

Tanto el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, como el comandante general de la Policía, Augusto Russo, han respaldado la medida de repliegue. Ríos explicó días atrás que “sectores afines a Evo Morales continúan amenazando y poniendo en riesgo la vida e integridad no solo de los efectivos policiales, sino particularmente de sus familias”.

Claure, por su parte, confirmó que la planificación para un eventual retorno sigue en marcha, pero subrayó que están “a la espera de la autorización correspondiente” y, sobre todo, de las “garantías formales” por parte de los sectores sociales que protagonizaron las movilizaciones. “En su momento personas han emitido amenazas a los policías, entonces esas personas tendrán que retractarse”, advirtió.