Ruth Nina fue acusada por decir, en el ampliado evista del 12 de julio, en Lauca Ñ, que el Tribunal Electoral y el Gobierno “en vez de contar votos, van a contar muertos.
Gabriel Delgadillo, abogado de Ruth Nina, informó este viernes que presentó un memorial solicitando el control jurisdiccional y la libertad de su defendida, señalando que no fueron notificados con la imputación formal y que el caso debe resolverse en el juzgado de Shinahota, en el trópico de Cochabamba.
“Mandamos un nuevo memorial planteando un control jurisdiccional solicitando la liberación inmediata de la señora Ruth Nina, porque el artículo 226 del Código Penal establece que desde el momento de la aprehensión tiene 24 horas para emitir la imputación formal. Tiene que resolverse primero un control jurisdiccional, vamos a presentar un incidente de nulidad”, dijo el jurista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aseguró que el plazo de 24 horas para la imputación no se cumplió, porque hasta las 17:00 no fueron notificados. Sin embargo, señaló que le informaron desde el trópico que minutos antes de cerrarse el plazo, la Fiscalía emitió la imputación y la orden de audiencia cautelar.
Según el documento, la audiencia cautelar fue convocada para las 11:00 de este sábado, en formato virtual, por la Fiscalía N° 1 de Shinahota, por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales.
El abogado de Nina manifestó que no fueron notificados y que presentarán un incidente durante la audiencia. “A nosotros no se nos ha notificado con la imputación formal”, aseveró.
Los abogados también pedirán la liberación inmediata de Nina.
Nina es investigada por decir, en el ampliado evista del 12 de julio, en Lauca Ñ, que el Tribunal Electoral y el Gobierno “en vez de contar votos, van a contar muertos.