Conozca los hechos que pueden ser noticia este 16 de julio
Los candidatos presindenciales debatirán en un nuevo espacio. Foto: Unitel
– Foro de la Cainco se llevará a cabo este jueves en Santa Cruz
El foro ‘El Futuro Posible’, que organiza la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), se realizará este jueves desde las 15:30 en la capital cruceña y contará con la presencia de cuatro de los candidatos a la Presidencia del país con mayor intención de voto en las encuestas. En el foro ‘El futuro posible’ participarán Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz. Andrónico Rodríguez se excusó de participar en el evento, porque -dijo- tiene una agenda recargada. Cuatro son los ejes temáticos que serán abordados en este conversatorio: Innovación institucional; futuro generacional; libertades y derechos y vitalidad empresarial, además de rol del sector privado. Los asistentes conocerán las propuestas de los candidatos para salir de la crisis económica desde la perspectiva monetaria, fiscal, cambiaria, así como sus estrategias para bajar los precios, controlar la inflación, garantizar la provisión de combustible y los dólares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– La Sala Plena del TSE analizará amenazas de Ruth Nina contra las elecciones
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tratarán este jueves las amenazas vertidas por Ruth Nina contra las elecciones generales. El martes debía tocarse el tema, pero la recargada agenda electoral que tienen los vocales impidió el tratamiento. La pasada jornada, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que emitieron la citación contra Nina para que preste su declaración informativa este viernes en la Fiscalía de Cochabamba. Nina será investigada por los delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, precisó Mariaca. En un ampliado de la organización política no reconocida ‘Evo Pueblo’, realizado el pasado fin de semana, la exdirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), advirtió al TSE que si no se habilita a Evo Morales y su frente para los comicios iban a contar muertos en lugar de votos. La amenaza encendió las alarmas por la virulencia de las palabras vertidas por la aliada de Evo Morales.
– El Órgano Electoral se pronunciará sobre el problema de curules en el Concejo cruceño
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijará en esta jornada una posición sobre el problema de los curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, según información del presidente interino del legislativo municipal, José Alberti. La autoridad local se reunió el pasado martes con el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, en la cual se le entregó una tercera solicitud de pronunciamiento sobre las acreditaciones de los concejales de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). En la oportunidad, la autoridad electoral informó que enviará la respuesta oficial por escrito, y en base a eso, el Concejo Municipal podrá tomar las acciones correspondientes sobre la sustitución o no de dos concejales. Si el TSE valida las acreditaciones como concejales titulares de Andrea Negrete y Denny Guzmán, la directiva del legislativo edil convalidará el proceso de sustitución. Si las credenciales se suspenden hasta que se resuelvan los recursos pendientes, los concejales Silvana Mucarzel e Israel Alcócer deben retornar.
– Este jueves se definirá la ampliación de la vacación invernal
Autoridades de Educación y Salud se reunirán este jueves para definir si se amplía o no el descanso pedagógico en ocho de los nueve departamentos del país. La reunión debía efectuarse el miércoles, pero fue suspendida para esta jornada. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció en las pasadas horas sobre el ingreso de un nuevo frente frío desde la noche del miércoles, que afectará a varias regiones. El ministro de Educación, Omar Veliz, recibió información sobre el recrudecimiento de las temperaturas bajas en varias regiones pronosticado por el Senamhi, así como el incremento de casos de sarampión en menores de edad. Santa Cruz, que ingresó a vacación escolar una semana antes de lo previsto, debido a los casos de sarampión, se encuentra en la semana ampliada del descanso; los estudiantes retornarán a labores educativas este 21 de julio, pero se definirá la modalidad en la que retornarán.
– La cotización del dólar paralelo experimenta otro ligero descenso
Según datos emitidos este jueves 17 de julio de 2025, por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense se cotiza en el mercado paralelo con un precio de venta de Bs 14,60 y un precio de compra de Bs 14,66. Estas cifras representan un descenso en comparación a la cifra cotizada la pasada jornada en cuando al dólar paralelo al tipo de cambio para la venta, que se registraba en Bs 14,75, ya que hoy se registra en Bs 14,60. Para la compra, la pasada jornada de miércoles registraba Bs 14,69 frente a los Bs 14,66 que presenta este jueves. La moneda extranjera en su cotización paralela, sufrió algunos cambios en estas últimas semanas, generando un descenso en comparación a las cifras registradas el mes de junio. En tanto, según datos obtenidos por el sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, el dólar blue boliviano se cotiza este martes a la compra en Bs 14.64, y Bs 14.61, para la venta, registrando un notable descenso en relación a la cotización registrada la pasada jornada.