Cochabamba: Sedes alerta que hospitales públicos se quedan sin medicamentos por precios desactualizados en licitaciones


Según el detalle, varios municipios no logran adjudicar los fármacos necesarios porque las empresas proveedoras de medicamentos se rehúsan a participar en las convocatorias debido al alto costo que destinan para el pago de insumos y materias primas importadas, en contraste con los precios actuales fijados por el Liname, que están por debajo.

 



eju.tv / Video: Radio Fides

La directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Cinthia Rojas, advirtió este miércoles que los hospitales públicos del departamento enfrentan una “crisis crítica” de desabastecimiento de medicamentos debido al fracaso de las licitaciones por los bajos precios referenciales establecidos por el Gobierno central a nivel nacional. Afirmó que las industrias farmacéuticas no pueden adjudicarse por los elevados precios que destinan al momento de producir los fármacos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En nuestro departamento, la situación de los medicamentos está bastante crítica, debido a que diferentes municipios se están quedando sin fármacos. Nosotros hemos hecho un análisis respectivo a todos los municipios y pues vemos con mucha pena que se estuvieron cayendo las licitaciones por los bajos precios ofertados», indicó Rojas.

Según el detalle, varios municipios no logran adjudicar los fármacos necesarios porque las empresas proveedoras de medicamentos se rehúsan a participar en las convocatorias debido al alto costo que destinan para el pago de insumos y materias primas importadas, en contraste con los precios actuales fijados por el Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname), que están por debajo hasta de los fármacos importados.

“Hemos hecho las representaciones correspondientes a nivel nacional para que se actualicen los precios referenciales, porque las licitaciones están fracasando y los hospitales se están quedando sin medicamentos”, afirmó.

El Sedes demanda la actualización del Liname para garantizar el suministro oportuno de medicamentos en la red pública de salud.