Los evistas dieron plazo al TSE hasta este sábado para que habilite a Evo Morales en las elecciones. Los seguidores del líder cocalero se reúnen en un ampliado este sábado para definir medidas.
eju.tv / Video: RKC
En las puertas del Ampliado del Pacto de Unidad y Estado Mayor del Pueblo que los evistas impulsan este sábado en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, un dirigente de los interculturales de ese bloque volvió lanzar amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la habilitación de Evo Morales en las elecciones generales.
«Sin la participación de los pueblos indígenas, el hermano Evo Morales Ayma, qué tipo de elecciones sería el 17 de agosto. El pueblo lo dijo claramente, sin nuestro voto, sin nuestro derecho a elegir no pueden haber elecciones el 17 de agosto», señaló David Veizaga.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, en la misma línea del senador evista Leonardo Loza, lanzó un ultimátum al Órgano Electoral para habilitar al líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba como candidato en los comicios generales de agosto.
«El Tribunal Supremo Electoral, la Sala Plena de los vocales, tiene 10 horas, antes que inicie el ampliado nacional, para que se puedan pronunciar y respetar el estricto cumplimiento de la Constitución», dijo.
En medio de anuncios de movilizaciones y bloqueo de caminos, el ampliado evista analizará la situación de las elecciones y la supuesta exclusión de Morales de los comicios.
«Si el TSE no se pronuncia las primeras horas de mañana, respetando el derecho a elegir, el derecho a ser elegido, el derecho a votar del movimiento indígena, del movimiento más grande de Bolivia en los últimos 30 años, será responsable de un asesinato a la democracia en Bolivia el 17 de agosto», sostuvo.
El senador Loza había dado el mismo plazo. «Decía que todavía hay un pequeño tiempo, un pequeño espacio de inscribirnos y salvar diplomáticamente, democráticamente salvar a este país, las elecciones generales de este país», argumentó.
Fallo
Un reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratifica el límite de una sola reelección presidencial. Es decir, solo se puede ocupar la silla presidencial en dos ocasiones de manera continua o discontinua. Morales ya cumplió tres gestiones.
Para la dirigente de las Bartolinas evistas Juanita Ansieta, supuestamente se vulneran los derechos de los seguidores de Morales que en estas elecciones no tendrán un representante en la papeleta de sufragio.
«No existe derechos para nosotros, queremos ratificar a los organismos internacionales que no hay respeto con la participación, de quitarnos este derecho político que está establecido en la nueva Constitución, la democracia en Bolivia está en peligro», dijo.
«Queremos que los veedores internacionales hagan respetar a las grandes mayorías que no vamos a tener a nuestro representante, aquí no nos van a obligar para quién votar», indicó.
Ansieta dijo que «la lucha continúa» tal como anunciaron sus correligionarios.
«Tendrán que rendir cuentas quienes se han sometido a los (magistrados) autoprorrogados, a las decisiones políticas sin respetar el derecho y las normas establecidas en nuestro país», sostuvo.
Además, los evistas anunciaron que se planteará una agenda para la «defensa férrea» de los recursos naturales, en referencia al litio y los anuncios de privatización de las empresas estatales.