Desde prisión, el exlíder cívico convocó al pueblo potosino a emitir una “respuesta política en las urnas” el próximo 17 de agosto, fecha que calificó como clave, comparándola con el referéndum del 21F de 2016. “Potosí comprende bien que el 17 de agosto es una fecha clave para dar una respuesta política en las urnas a los enemigos de esta tierra”, expresó.
El exdirigente cívico potosino Marco Antonio Pumari, actualmente detenido en la cárcel de Cantumarca, emitió este viernes por la tarde una declaración pública en la que rechaza el «uso político del litio» y advierte que tanto oficialistas como opositores intentan disponer de este recurso estratégico sin consultar al departamento de Potosí. En ese sentido, advirtió que los potosinos no permitirán que ningún político juegue con los recursos naturales, como lo hicieron en anteriores años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hoy con preocupación vemos como candidatos de oposición y oficialismo tienen esa misma intención entreguista, pretendiendo en sus propuestas disponer de este recurso natural sin consultar al Departamento de Potosí ni sus regiones. Ningún político tiene el derecho ni la moral de disponer a su antojo y criterio el litio ni cualquier recurso natural del departamento de Potosí, ya basta de saqueo, ya basta de criterios antojadizos de aquellos que jamás lucharon por defender esta tierra», enfatizó Pumari en un pronunciamiento firmado y que publicó en su cuenta X.
El 17 de agosto el pueblo Unido en las urnas debe dar una respuesta política a los que por más de 20 años manejaron nuestro país.
Seguiremos de pié…. pic.twitter.com/udTQTT0VG3— Marco Antonio Pumari Arriaga (@Marco_Pumari_A) July 25, 2025
Desde prisión, el exlíder cívico convocó al pueblo potosino a emitir una “respuesta política en las urnas” el próximo 17 de agosto, fecha que calificó como clave, comparándola con el referéndum del 21F de 2016. “Potosí comprende bien que el 17 de agosto es una fecha clave para dar una respuesta política en las urnas a los enemigos de esta tierra”, expresó.
La situación del litio
Mientras el litio ingresó en el debate electoral de los candidatos a la presidencia para las elecciones del 17 de agosto, un experto advierte que se está generando demasiada expectativa en relación a este recurso cuando el precio está a la baja y por debajo de los 10 dólares el kilo. El miércoles pasado, la cotización de la tonelada de carbonato de litio se situaba en 8.471,54 dólares en la Bolsa de Metales de Shanghái. En su mejor momento en 2022 la cotización llegó a los 80 mil dólares por tonelada.
Al respecto, el analista y docente universitario, Carlos Sandy, señaló que actualmente el carbonato de litio ya no es negocio con un precio por debajo de los 10 mil dólares, ya que hay otros minerales como el oro o el estaño, que tienen un mejor precio. Tampoco generará los ingresos que se tuvo en su momento con las exportaciones de gas, según la publicación de Visión 360.