Las publicaciones circularon desde las páginas Click News y Bolivia News, que son administradas desde Bolivia y México. Ambas promocionaron videos con datos inventados, usando logos de medios conocidos para hacer creer que se trataba de noticias reales.
Fuente: Bolivia Verifica
Entre mayo y julio de este año, se identificó una campaña de desinformación en redes sociales que invirtió cerca de 200 mil bolivianos en Facebook para publicar contenidos falsos contra los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Esta operación fue descubierta por el equipo de Bolivia Verifica, que confirmó que los mensajes eran engañosos y suplantaban la imagen de medios internacionales como BBC Mundo, CNN en Español y Univisión.
Las publicaciones circularon desde las páginas Click News y Bolivia News, que son administradas desde Bolivia y México. Ambas promocionaron videos con datos inventados, usando logos de medios conocidos para hacer creer que se trataba de noticias reales. Por ejemplo, se acusó falsamente a los candidatos de manipular encuestas, recibir dinero del narcotráfico o ser financiados por gobiernos extranjeros. Nada de eso fue comprobado y los propios medios desmintieron haber difundido esas supuestas noticias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Click News, antes conocida como “Andes Cochabamba”, tiene su sede en Cochabamba y cuenta con 16 administradores (15 en Bolivia y uno en México). Bolivia News, que opera desde Santa Cruz, pero paga sus anuncios desde Cochabamba, también es manejada desde Bolivia y México.
Uno de los nombres que aparece como responsable de pagar los anuncios en Bolivia News es Daglin Camacho Lazarte, quien no respondió a las consultas de Bolivia Verifica. Por su parte, en Click News se identificó a otro anunciante, aunque no se logró contactar con sus administradores.
Los anuncios fueron pagados para que lleguen a miles de personas, principalmente en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Algunos videos tuvieron presupuestos de hasta Bs 60.000 y llegaron a más de un millón de usuarios.
Incluso se usó inteligencia artificial para crear la voz de Doria Medina y hacerlo decir cosas que nunca mencionó. Uno de los videos también acusaba a Tuto Quiroga de recibir dinero de Rusia, pero Bolivia Verifica demostró que es falso.
¿A quién favorecen estas páginas?
Tanto Click News como Bolivia News tienen un patrón claro: la mayoría de sus publicaciones favorecen al candidato Manfred Reyes Villa. Bolivia Verifica identificó más de 35 publicaciones entre ambas páginas que promocionan su figura, mientras atacan a otros postulantes.
Inversión para desinformar
En ambas páginas se difunden videos que usan los logos de la BBC Mundo, Univisión y CNN en Español como si fuesen noticias, es decir que suplantan la identidad de estos medios y sus contenidos buscan afectar la reputación de Doria Medina y Quiroga.
Bolivia Verifica analizó estos materiales y los catalogó de falsos porque los medios de comunicación citados no elaboraron ni difundieron esa información y porque no hay evidencia alguna de las acusaciones en su contra.
Los contenidos fabricados obtuvieron un buen alcance porque circularon como publicidad.