El economista deja en claro que su inhabilitación no ha sido el fin de su participación política, sino el inicio de una nueva etapa.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Pese a haber sido inhabilitado para las elecciones presidenciales, el economista y excandidato Jaime Dunn afirmó que continuará activo en la vida política nacional y enfocará sus esfuerzos en el proceso de elecciones subnacionales. Afirmó que ya se encuentra trabajando en la organización territorial de su proyecto político.
“Yo voy a trabajar para eso, que seamos más. Lo que sí te puedo decir es que no vamos a esperar los cinco años. Ya estamos trabajando desde ahora. Se vienen las subnacionales. Hoy día ya hemos tenido nuestra primera reunión para establecer nuestras estructuras para los próximos meses”, indicó Dunn en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
En esa línea, anunció que retomará sus recorridos por distintas regiones del país, como parte de una “campaña continua” que busca fortalecer su vínculo con la ciudadanía, especialmente en poblaciones intermedias y rurales. “Yo continúo, entre comillas, digamos, ahora en campaña. Me voy para Sucre. Voy a visitar varias poblaciones que estaban en la lista para la visita de mi campaña. Y vamos a continuar, no vamos a parar”, aseguró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al ser consultado sobre su rol futuro y cómo piensa contribuir a la democracia boliviana desde el espacio que le toque ocupar, Dunn reiteró su compromiso con una participación activa y territorial. “Como hemos decidido hoy día en una reunión muy importante que hemos tenido en la ciudad de La Paz —a la que vinieron personas del interior—, lo curioso es que hay una estructura ya aquí en La Paz, y la hemos inaugurado, porque ahora, como te digo, la lucha continúa”.
Finalmente, afirmó que su trabajo político se proyectará no solo en las calles, sino también en espacios digitales y comunitarios: “Vamos a seguir en las calles, en las plazas, en las redes, buscando estar en la conciencia de cada boliviano. Se vienen las subnacionales”.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 08:16 del video adjunto en la presente nota.