Desde el 26 de septiembre del 2017, cuando el Transporte Aéreo Militar (TAM) realizó su última operación comercial, El Trompillo no registraba vuelos de pasajeros comerciales.
eju.tv / Video: No Mentirás
El presidente Luis Arce anunció que el aeropuerto cruceño de “El Trompillo se consolidará como un hub nacional”, en la reapertura de operaciones comerciales de Boliviana de Aviación (BoA).
«Hoy nos congregamos en Santa Cruz de la Sierra para inaugurar el inicio de operaciones de Boliviana de Aviación BoA en el Aeropuerto El Trompillo, que se consolidará como un hub nacional para poder recibir y despachar vuelos a diferentes regiones del país», señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El Trompillo a partir de hoy también será un aeropuerto visitado y utilizado por BoA para hacer vuelos a varias regiones del país», confirmó el miércoles en las redes sociales.
Tras ocho años, el miércoles se reiniciaron las operaciones comerciales desde el aeropuerto de El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz.
El Gobierno informó que se ejecutaron obras de mejoras que demandaron Bs 11,2 millones con la mirada en convertirlo en un «hub nacional» para integrar a más regiones del país.
Boliviana de Aviación (BoA) inició vuelos a Guayaramerín, en el departamento de Beni, y luego ampliará su cobertura a Riberalta, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Apolo, Ixiamas, Bermejo y Rurrenabaque, entre otras rutas nacionales.
Arce recordó que la terminal aérea solo era empleada por avionetas y el avión presidencial, sin embargo, ahora se abrirá a más personas y rutas con los vuelos comerciales.
«Esta infraestructura busca consolidar en nuestro departamento de Santa Cruz un hub nacional también, para atraer y efectuar vuelos a diferentes regiones del país», afirmó durante un acto en la terminal aérea.
Fundado en 1920, El Trompillo fue durante más de 65 años el único aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz, reportó ABI.
Desde el 26 de septiembre del 2017, cuando el Transporte Aéreo Militar (TAM) realizó su última operación comercial, El Trompillo no registraba vuelos de pasajeros comerciales.
Obras
No obstante, el Gobierno nacional, a través de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), invirtió Bs 11,2 millones en mejoras de la terminal aérea: la plataforma y pista, en todo el sistema de seguridad y vigilancia, sistemas meteorológicos y los sistemas de ayudas visuales y comunicaciones aéreas, entre otros.
«Gracias a estas mejoras, el día de hoy se hace realidad el reinicio de las operaciones comerciales junto a nuestra línea aérea bandera Boliviana de Aviación. BoA podrá operar vuelos directos desde el aeropuerto El Trompillo hasta los diferentes aeropuertos administrados por Naabol en todo el territorio boliviano», aseguró el director de Naabol, Elmer Pozo.
El presidente confirmó que BoA realizará vuelos a varias regiones del país. El miércoles realizó su primer viaje a Guayaramerín, en Beni.
Además, anunció «vuelos hasta Riberalta, Puerto Suárez y San Ignacio de Velasco» desde esa terminal cruceña.
De igual manera, la aerolínea estatal prevé realizar vuelos regionales desde La Paz hacia Apolo e Ixiamas, para integrar el norte paceño, hacía Bermejo en el departamento de Tarija y Rurrenabaque en Beni.