Esteban Alavi califica de “guerra sucia” denuncias por avasallamiento en Santa Rita y ratifica su candidatura a senador


El dirigente intercultural dijo que no caerá en provocaciones ni en campañas de desprestigio, y pidió que los cuestionamientos sigan los conductos regulares. “No voy a entrar en esa guerra sucia. Hablo con seguridad, con la certeza de lo que uno hace y dice. Escucho las acusaciones, pero ¿para qué responder si no hay hechos concretos?”, sostuvo.

 



eju.tv / Video: Tele Estrella 

El dirigente de los Interculturales, Esteban Alavi, respondió este viernes a las denuncias sobre los avasallamientos de tierras en el predio Santa Rita, ubicado en el Norte Integrado de Santa Cruz, del que supuestamente es el que lideró las tomas, según la denuncia de los dueños del predio Santa Rita. Sobre el tema, afirmó que se trata de una “guerra sucia” en su contra en un tiempo electoral, por tanto, no renunciará a su candidatura como primer senador por el departamento cruceño.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ustedes saben que la guerra sucia existe en todos los ámbitos. Nosotros hemos sido claros: garantizamos la seguridad jurídica y el control a nivel nacional. Hay una resolución. Hemos dicho que se debe auditar todo lo que está en los certificados, y ahí veremos quiénes son los responsables, quiénes son culpables”, declaró Alavi, sobre los avasallamientos.

Alavi señaló que las acusaciones son impulsadas por algunos empresarios, con fines políticos, en medio del actual proceso electoral. “No todos, pero sí algunos están fabricando esta guerra sucia. Por eso es importante que, si se tiene una resolución, se la presente. Nosotros ya la hemos emitido”, añadió.

Asimismo, dijo que no caerá en provocaciones ni en campañas de desprestigio, y pidió que los cuestionamientos sigan los conductos regulares. “No voy a entrar en esa guerra sucia. Hablo con seguridad, con la certeza de lo que uno hace y dice. Escucho las acusaciones, pero ¿para qué responder si no hay hechos concretos?”, sostuvo.

Aseguró que al momento de conocer las denuncias sobre la toma de predios como el de Santa Rita, se encontraba en el área rural, por lo que no pudo informarse a detalle, pero afirmó que revisará el caso. “Tendré que informarme bien antes de opinar. Todo esto me parece parte de excusas y de una guerra sucia fabricada”.

La anterior semana, la propietaria de la hacienda Santa Rita, ubicada en el municipio el Puente, en la provincia Guarayos, Melissa Barba, denunció que es la quinta vez en un año que la zona productiva sufre invasiones de este tipo, registrados desde el 2024. Barba apuntó directamente a Alavi, dirigente de los interculturales y candidato a senador, como uno de los responsables de encabezar la toma de tierras.