Juan Carlos Núñez advierte que la ciudadanía debe enviar mensajes firmes para garantizar que las elecciones de agosto se realicen en la fecha establecida.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por que la crisis ideológica que atraviesa el país ha comenzado a afectar al Órgano Electoral Plurinacional (OEP). En ese marco, hizo un llamado a la sociedad civil a mantenerse vigilante y a enviar mensajes claros para exigir el respeto al calendario electoral establecido para el 17 de agosto.
“Sí, yo creo que sí está afectando”, respondió Núñez ante la consulta sobre si la crisis ideológica nacional repercute en el seno del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “El tema de la renuncia o no renuncia de Óscar Hassenteufel también es otro aspecto. Pero creo que desde la sociedad civil tenemos que mandar mensajes claros y directos”, agregó en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Núñez sostuvo que no puede haber ningún tipo de modificación en la fecha de los comicios y que es urgente fortalecer la vigilancia ciudadana frente a cualquier intento de alterar el proceso. “Tenemos que estar vigilantes a lo que acontezca en el proceso electoral. Hay varias iniciativas ciudadanas que están buscando justamente eso”, aseguró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, el director de Jubileo criticó el hecho de que nuevamente se esté planteando la realización de una “cumbre” para que los partidos políticos se comprometan a respetar los resultados electorales. “Eso no es más que una muestra de la enorme debilidad que hay al interior del TSE”, señaló.
También cuestionó la falta de pronunciamiento oficial del Tribunal Electoral frente a las dudas que líderes políticos han manifestado sobre las encuestas preelectorales. “Debería salir el TSE a decir que las empresas encuestadoras que hoy están publicando datos están bajo su reglamento”, dijo.
Para Núñez, estas señales son parte de una crisis más amplia que afecta a las instituciones democráticas del país, y destacó que es la ciudadanía organizada la que debe asumir un rol más activo en la defensa de un proceso electoral transparente, legítimo y sin manipulaciones.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 11:04 del video adjunto en la presente nota.