El también alcalde de la ciudad de Santa Cruz señaló que cuando preguntó en el trópico, quiénes ingresaron, le respondieron “nadie” y que a él lo dejaron entrar porque habló con las organizaciones sociales.
Fuente: https://www.vision360.bo
Jhonny Fernández, candidato Presidencial por la alianza Fuerza del Pueblo, fue el primero que ingresó al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, a realizar su campaña electoral; no obstante, no sostuvo diálogo con el líder cocalero.
“Acabamos de estar en el Chapare, hemos sido bien recibidos, hemos tenidos el apoyo, nos ven como una alternativa”, indicó Fernández, en una concentración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El también alcalde de la ciudad de Santa Cruz señaló que cuando preguntó en el trópico, quiénes ingresaron, le respondieron “nadie” y que a él lo dejaron entrar porque habló con las organizaciones sociales.
Fernández recordó que su alianza tiene candidatos a senadores y diputados que pertenecen a esa región.
“La alianza es con todos los sectores, el agradecimiento al trópico, valle alto y bajo que apoyaron para dar condiciones para que esté ahí”, enfatizó.
Por ejemplo, dijo que, en Sacaba, en las anteriores elecciones generales, el Gobierno obtuvo 86 % de la preferencia, y en las elecciones subnacionales, la autoridad local conquistó 68%. Por este motivo aseguró que ese municipio es “muy fuerte”.
Candidatos como Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina anticiparon que harán campaña en esa zona cocalera dirigida por Morales, pese a las amenazas de los dirigentes.
Esa zona respalda plenamente al expresidente, es así que sus representantes, en reiterados ampliados, advirtió que si él no participa en los comicios no habrá elecciones en el país el próximo 17 de agosto.
Fernández aseveró que no dialogó con Morales, y que en las siguientes horas revelará el nombre de su acompañante de fórmula, toda vez que Felipe Quispe, quien postulaba a la Vicepresidencia fue inhabilitado en la fase de cumplimientos de requisitos para entrar en la carrera electoral.