Mariana debate, Andrónico se esconde: Vicepresidenciable de Alianza Popular da la cara al debate que su presidenciable elude


En una campaña marcada por la necesidad de propuestas concretas, liderazgo visible y despegar en las encuestas, la decisión de Prado de debatir aparece como un esfuerzo por llenar el vacío discursivo que deja su presidenciable.

Captura

eju.tv

Mariana Prado se enfrenta este domingo a tres candidatos a la vicepresidencia en el debate organizado por Unitel, mientras su compañero de fórmula, Andrónico Rodríguez, acumula ausencias en los principales foros presidenciales.



A diferencia del presidenciable de Alianza Popular que ha evitado los espacios de discusión, Prado aceptó debatir y representar a su frente en este primer cara a cara entre aspirantes a la segunda magistratura del país.

La presencia de Prado contrasta con el silencio sostenido de Rodríguez, quien no acudió a los debates organizados por Red Uno, Unitel, la CAO ni la CAINCO, entre otros. Mientras Mariana exponer propuestas, su acompañante repite la estrategia evasiva que caracterizó al MAS en el pasado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El evento de este 27 de julio, a las 21:00, reune a Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), José Luis Lupo (Unidad), Juan Pablo Velasco (Libre) y Mariana Prado, todos con trayectorias y perfiles distintos.

Prado, de 43 años, exministra de Planificación y administradora de empresas, llega con experiencia de gestión y como la única figura de Alianza Popular que ha decidido confrontar ideas en televisión abierta.

Entretanto, Andrónico continúa apostando por discursos grabados y frases ambiguas como “soy más de escuchar y menos de hablar” o “preso político y político preso”. Su inasistencia a debates ha comenzado a pasarle factura en las encuestas.

En una campaña marcada por la necesidad de propuestas concretas, liderazgo visible y despegar en las encuestas, la decisión de Prado de debatir aparece como un esfuerzo por llenar el vacío discursivo que deja su presidenciable.