Incluso advirtió que en el Órgano Electoral hay un proceso de desinstitucionalización y que pareciera que se está naturalizando. Y si hablamos de jurisprudencia, se está dejando un mal precedente, consideró.
eju.tv / Video: Gigavisión
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, expresó este viernes de manera enfática su molestia por el interinato en la directiva de ese órgano, actualmente encabezado por el vocal Óscar Hassenteufel. Exigió la conformación inmediata de una nueva presidencia con enfoque de paridad, proponiendo que esté integrada por un hombre y una mujer o viceversa, pero en igualdad de condiciones. También lamentó que se hable tanto paridad de género, pero dentro de la institución pareciera que se las está «ninguneando».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Otro detalle que tampoco parece importarle a nadie es: ¿por qué no tenemos presidente o presidenta hasta el momento? Ya van a ser tres meses de interinato. ¿Cómo estamos trabajando en el Tribunal Supremo Electoral?”, cuestionó Gutiérrez, hecho que considera una omisión institucional.
La vocal denunció que las mujeres dentro del TSE han sido “ninguneadas” en la toma de decisiones y reveló que incluso uno de sus colegas intentó impedir que exprese su reclamo. “Ya reclamé, y un colega me dijo: ‘Colega, no reclame. Después de la elección general (del 17 de agosto) vamos a elegir nuevamente el directorio, y ahí sí vamos a pedir paridad y equidad de género’. Y yo le respondí: ‘¿Quién es usted para decir que las mujeres necesitamos de su aquiescencia para luego reclamar por nosotras?’”, reveló.
En ese sentido, Gutiérrez advirtió que esta situación está llevando al Órgano Electoral a una desinstitucionalización. “Este es el único órgano que prácticamente se está desinstitucionalizando. En el Ejecutivo no ocurre eso, en el Legislativo menos, y en el Judicial tampoco. Pero acá parece que lo estamos naturalizando. Y si hablamos de jurisprudencia, se está dejando un mal precedente”.
Reiteró su exigencia para que se respete la paridad y equidad de género en la conformación del directorio del TSE, como lo establece el reglamento. Además, lamentó que sus reclamos hayan sido minimizados y que como una clara molestia por la paridad de género, tema del que tanto se habla en el TSE para estas elecciones generales, pero se hace caso omiso dentro de la entidad electoral, decidió tomar vacaciones.
“Se habla tanto de equidad, de paridad, de género, etcétera, pero, ¿qué estamos haciendo acá dentro?, esa es mi pregunta. Estar adentro, y luego que nos ninguneen, no me parece lógico”, subrayó.