Actualmente, los bancos mantienen topes estrictos para los retiros de dólares, incluso en cuentas abiertas en esa moneda.
El candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, anunció hoy que, de ser electo, eliminará las restricciones bancarias que impiden el retiro libre de dólares conocidas como “corralito” en sus primeros 100 días de gestión. El compromiso fue planteado durante una reunión con la Asociación de Bancos de Bolivia (ASOBAN), en la que presentó los ejes de su propuesta económica Soluciones para Bolivia.
“Continuar con el corralito no nos permitiría resolver la crisis financiera. Tenemos que mandar el claro mensaje de que la propiedad privada es sagrada y se respetará”, afirmó Samuel al salir del encuentro con los banqueros.
El candidato remarcó que el país necesita medidas urgentes para superar la incertidumbre que generan las actuales restricciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Actualmente, los bancos mantienen topes estrictos para los retiros de dólares, incluso en cuentas abiertas en esa moneda. Un relevamiento de Brújula Digital constató, semanas atrás, que el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) y el Banco Ganadero permiten un máximo de $us 100 por semana, mientras que el Banco Nacional de Bolivia (BNB) aplica el mismo límite solo en sus agencias de la avenida Camacho y la zona Sur de La Paz.
En el caso del Banco Mercantil Santa Cruz, las condiciones son aún más severas porque solo se pueden retirar $us 100 cada quince días. Aunque los funcionarios de esa entidad señalaron que los montos podrían variar según el cliente, la falta de certeza alimenta la inquietud entre los ahorristas. Para Doria Medina, terminar con este panorama será una prioridad desde el primer día de su gobierno.