Personal de salud realiza un monitoreo y seguimiento de los posibles contactos que tuvieron los pacientes para descartar que haya más contagios. Dos son los casos confirmados
Ariel Buitrago
Fuente: Unitel
En medio de la emergencia nacional por el brote de sarampión en el país, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, informaron que de los dos casos en el departamento, solo uno está en etapa de contagio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según las autoridades, solo el bebé de tres meses tiene un riesgo de contagiar a otras personas, por lo que se están aplicando medidas inmediatas de contención, entre ellas la inmunización de familiares y personas cercanas al entorno del bebé.
[Imagen referencial] / Casos de sarampión
“Es un paciente que todavía se le está haciendo el seguimiento respectivo, se está haciendo el control de foco y se está haciendo el control de todos sus contactos prácticamente”, manifestó Cinthia Rojas, directora del Sedes.
El reporte oficial señala que en la zona del cono sur no se registró ningún nuevo caso hasta la fecha, pero se continúa abarcando más espacios con la vacunación.
“Por ser un municipio pequeño estamos teniendo la oportunidad de ver casi a todas las personas de esa población, porque es una población bastante pequeña y no hemos tenido ningún otro caso sospechoso de sarampión en esa región”, señaló.
Por su parte, el joven de 20 años que también dio positivo a sarampión, ya pasó la fase de contagio y ha retomado sus actividades cotidianas. Paralelamente, equipos técnicos continúan con la identificación de personas que hayan tenido contacto con el paciente para descartar posibles transmisiones.
“Prácticamente el paciente ya no es sintomático, ya no contagia, puede seguir una vida normal, sin embargo, nosotros siempre hacemos el seguimiento a todos sus contactos”, aclaró la autoridad.
Se confirmó que hasta el momento se ha vacunado un alto porcentaje de la población que vive en un radio de 50 cuadras alrededor de los pacientes que dieron positivo como parte de una estrategia preventiva para frenar la propagación del virus.