Mamani, exdirigente evista ahora alineado con el androniquismo, fue uno de los líderes durante los bloqueos de septiembre de 2024 al exigir la renuncia del presidente Luis Arce.
La democracia boliviana entre el chicote y el insulto. La tensión política sube de tono con declaraciones incendiarias desde el bloque indígena afín a la candidatura de Andrónico Rodríguez. El dirigente de una facción de los Ponchos Rojos Tupac Katari, David Mamani, lanzó duras advertencias contra los principales candidatos opositores.
“Nosotros los indígenas originarios campesinos no vamos a dar ni un voto, si llegan a nuestras provincias les vamos a sacar a chicotazos porque estos compañeros nos han hecho sufrir históricamente desde que se ha fundado Bolivia, sus papás y abuelos nos han explotado”, dijo Mamani ante los medios en plaza Murillo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mamani, exdirigente evista ahora alineado con el androniquismo, se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa a quienes calificó como “vendepatrias, entregadores y saqueadores”. En su criterio, representan a una “clase élite dominante enemiga de la clase indígena”, por lo que advirtió que la respuesta de las bases será un “voto castigo” en su contra.
En mayo de este año, su organización decidió romper con Evo Morales y dar respaldo al binomio de la Alianza Popular, encabezado por Rodríguez. Sin embargo, esa alianza se ha visto sacudida por críticas internas debido a la inclusión de Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia.
La Alianza Popular ha ratificado la postulación de Prado pese a estos y otros cuestionamientos. Mamani enfatizó que la Federación de las 20 provincias de La Paz dejó claro que aún no hay nada garantizado en su apoyo electoral.
“Si saben escuchar, van a cambiar; si no, nosotros vamos a quitar el respaldo”, concluyó el dirigente campesino.