La falta de lluvias es el principal factor para este freno que también incide en la productividad de otros granos estratégicos como el sorgo, trigo, girasol, maíz y chia, según el reporte.
Fuente: Unitel
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que, a raíz de la sequía que afecta al Norte Integrado, solo se logró sembrar un 80% de la superficie de soya proyectada para la campaña de invierno.
De acuerdo con el reporte del gerente general de la entidad productiva, Jaime Hernández, se esperaba alcanzar las 400.000 hectáreas, pero las condiciones climáticas impidieron cumplir ese objetivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El principal factor que ha incidido para que no se pueda llegar a alcanzar las 400.000 hectáreas, desde nuestro punto de vista, está relacionado principalmente con la sequía”, explicó Hernández. “Eso ha generado que a la fecha solamente hubiésemos llegado a un 80% de superficie de siembra, de acuerdo a la información preliminar que tenemos”, agregó.
Además de la soya, otros cultivos estratégicos como el sorgo, trigo, girasol, maíz y chía también enfrentan impactos por la falta de lluvias, lo que derivará en una merma de aproximadamente 400.000 toneladas, según el reporte de Anapo.
“Esperemos que todavía se pueda sembrar algo más, pero evidentemente la sequía también ha golpeado y ha desanimado a que algunos productores, pues no pueden hacer la siembra de soya en esta campaña de invierno”, expresó el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Se esperaba alcanzar las 400.000 hectárea de siembra, según el reporte
En el caso de la cosecha de invierno, Anapo indicó que se registra un avance del 60%, aunque se evidencian efectos de la sequía en la productividad general, según el informe.