Arce anuncia en Tarija el envío de una aeronave y bomberos forestales para combatir el fuego en la serranía de Sama


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

Foto: captura pantalla

eju.tv



Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz y reafirman que no votarán por Andrónico ni Del Castillo. Proliferan las críticas a Evo Morales por indicar que a veces le “hacen creer” que es un «enviado de Dios». Gobierno manda segundo helicóptero a Tarija y Arce reclama por la falta de dólares. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Gobierno manda segundo helicóptero a Tarija y Arce reclama por la falta de dólares

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Gobierno envió este viernes un segundo helicóptero a Tarija para combatir el incendio en la cuesta de Sama. En la ocasión, el presidente Luis Arce reclamó la falta de dólares para desplegar más aeronaves a la zona afectada por el incendio forestal. «Porque no hay dólares, no tenemos dólares, inclusive tenemos muchos helicópteros, muchos aviones que no están teniendo los repuestos respectivos para volar, aquí hay un problema de dólares por el bloqueo que nos han hecho justamente los evistas y la derecha en la Asamblea Legislativa Plurinacional», manifestó el mandatario. Arce llegó la tarde del viernes a la capital tarijeña, donde explicó que desplegaron a efectivos de bomberos con equipamiento, para sofocar el incendio. El jefe de Estado lamentó que en esta situación de emergencia el Gobierno no disponga de recursos en moneda extranjera debido al «bloqueo» que asegura sufre desde el Legislativo. «Ahí están los culpables, no solamente es el evismo, sino también la derecha que ha bloqueado y está perjudicando», aseguró.

https://eju.tv/2025/08/gobierno-manda-segundo-helicoptero-a-tarija-y-arce-reclama-por-la-falta-de-dolares/

Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz y reafirman que no votarán por Andrónico ni Del Castillo

El diputado del MAS, Ányelo Céspedes, junto a afines a Evo Morales, inauguró este viernes (1°) en Santa Cruz la tercera casa de campaña por el voto nulo y aseguró que la estrategia del evismo está dando resultados. “El voto nulo es por nuestra familia, por Bolivia, por el Juancito Pinto, para que no se privatice la educación ni la salud, el voto nulo es por el Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el legislador y afirmó que no respaldarán a ningún candidato que no sea Evo Morales. Céspedes afirmó que, según las últimas encuestas, el voto nulo crece y podría superar el 50% si esa tendencia se replica en municipios alejados y las provincias. “Estamos escalando más y más. Si las encuestas llegaran a otros municipios, donde tenemos nuestro caudal de votos, estaríamos con el 50% del voto nulo sobre el 18% que tiene Jorge Tuto Quiroga y Doria Medina”, señaló. Estos espacios se convertirán en centros de movilización territorial con el objetivo de controlar el voto nulo en los recintos electorales, reveló Céspedes. “¿Por qué estamos yendo al voto nulo? Porque han proscrito a nuestro candidato”, dijo.

https://eju.tv/2025/08/evistas-abren-3-casa-de-campana-por-voto-nulo-en-santa-cruz-y-reafirman-que-no-votaran-ni-por-andronico-ni-del-castillo/

Proliferan las críticas a Evo Morales por indicar que a veces le “hacen creer” que es un «enviado de Dios»

El expresidente Evo Morales afirmó que a veces “le hacen creer” que es un “enviado de Dios”, lo que generó una ola de críticas en su contra por parte de diversos actores políticos. “Algunos compañeros vienen diciendo ‘Evo, Dios te ha mandado’, yo no creo, pero a veces me hacen creer de verdad. Cada 100 años llega un líder”, dijo Morales este jueves en un encuentro con sus afines. Legisladores y un dirigente campesino rechazaron las declaraciones del exmandatario y las calificaron de ofensivas y desmedidas. La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, opinó que Morales “sale del inframundo” y afirmó que vive en un “mundo al revés”. Aseguró que el exmandatario se dedicó a la corrupción, abuso de poder y vulneración de derechos humanos y le recordó que pesa contra él una imputación por trata con agravante, pero pese a esto «se campea en la impunidad, entonces este señor está confundido y creo que vive en el mundo al revés”. La senadora del ala arcista Ana María Castillo consideró que Morales “ha perdido el juicio”.

https://eju.tv/2025/08/proliferan-las-criticas-a-evo-morales-por-indicar-que-a-veces-le-hacen-creer-que-es-un-enviado-de-dios/

Fundador del MAS advierte que el «brazo armado» de Evo puede atentar contra los comicios

El fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, advirtió este viernes que se debe tener cuidado con el «brazo armado» de Evo Morales, porque puede atentar contra las elecciones. «Desde ahora tienen que ver la Policía y el Ejército porque (Evo Morales) tiene su brazo armado que es el terrorismo, eso ya lo hemos visto, las organizaciones sociales estamos unidas, pero hay paralelas que fomentan lo que hace Evo», declaró Loayza. Desde el trópico de Cochabamba, los seguidores de Morales convocaron a votar nulo en los comicios, como una medida de protesta contra lo que consideran la exclusión de su líder. Al respecto, Loayza sostuvo que el nuevo gobierno debe respetar a la facción que quede en la oposición. «Si nosotros gobernamos, vamos a respetar a la oposición; si ellos ganan tienen que respetarnos, no vamos a amenazar ni nada, para mí ya no hay izquierda ni derecha, se necesita un cambio de actitud y cambio de conciencia», sostuvo. Loayza insistió en la importancia de «dejar gobernar».

https://eju.tv/2025/08/fundador-del-mas-advierte-que-el-brazo-armado-de-evo-puede-atentar-contra-los-comicios/

‘Hay momentos que abro las redes y quiero llorar’: Prado denuncia hostilidad, pero asegura que no renunciará

La candidata vicepresidencial por la Alianza Popular, Mariana Prado, reconoció la afectación que sufre por la hostilidad en su contra debido a su postulación como mujer, sin embargo, aseguró que no renunciará ni se doblegará ante esta situación. “Hay momentos que abro las redes y quiero llorar, o sea francamente quiero llorar. Me afecta muchísimo. Trato de engrosar la piel, pero me duele mucho y más por mi familia”, dijo. Explicó que a ella le gustaría recibir cuestionamientos sobre su posición política o gestión como ministra de Planificación, pero el 90% de los ataques se abocan a aspectos como su físico y hasta la forma en que come. “O sea no puedo ni respirar, no puedo ni comer un plato de comida, que ya genera suspicacia. Las redes construyen esta imagen de antipatía, de desprecio y eso a mí me duele muchísimo”, manifestó. Hizo referencia al informe de la Coordinadora de la Mujer que identificó su caso como de acoso político, al igual que de otras postulantes que han sufrido violencia de parte de actores políticos y en las redes.

https://eju.tv/2025/08/hay-momentos-que-abro-las-redes-y-quiero-llorar-prado-denuncia-hostilidad-pero-asegura-que-no-renunciara/

Más de 600 voluntarios capacitados en todo el país conforman la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo

La Misión de Observación Electoral (MOE) de Fundación Jubileo desplegará un contingente de más 600 jóvenes capacitados en todo el país para la jornada de votación del próximo domingo 17 de agosto. Los voluntarios de la MOE fueron capacitados en el Curso Internacional de Especialización en Administración, Gestión, Control e Integridad de Procesos Electorales en América Latina y Bolivia, impartido por la OCD Bolivia, quienes estarán desplazados en 64 municipios urbanos y rurales del territorio nacional. El lanzamiento de esta iniciativa será el lunes 4 de agosto, en el Hotel Presidente, en La Paz. La presentación estará a cargo del director de Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, y la Dra. Christina Stolte, representante en Bolivia de la Fundación Konrad Adenauer. Las funciones de la observación ciudadana se enmarcan en estándares internacionales y en el trabajo institucional de fortalecimiento de la democracia, la transparencia electoral la promoción de procesos electorales más íntegros e inclusivos.

https://eju.tv/2025/08/mas-de-600-voluntarios-capacitados-en-todo-el-pais-conforman-la-mision-de-observacion-electoral-de-fundacion-jubileo/

El exembajador de Ecuador fue retenido en Viru Viru y será deportado este domingo; su destino era el encuentro de Runasur

El diputado del ala evista, Anyelo Céspedes, denunció este viernes la retención del exembajador de Ecuador en Bolivia y dirigente indígena, Humberto Cholango, en el aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, donde llegó para participar del encuentro de Runasur. Según indicó, el ciudadano ecuatoriano se encuentra en las celdas de Migración y será deportado el domingo, pero no se detalló el motivo de su detención. «Quiero denunciar ante el país y la comunidad internacional que un dirigente indígena, de nombre Humberto Cholango, proveniente de Ecuador, ha sido retenido aquí, en las celdas de Migración. Vine como diputado porque quería saber cómo está. No me han dado información. Quiero saber si le están dando agua, si está enfermo o no, y por qué se ha ordenado su deportación», sostuvo el legislador. Mencionó que Cholango arribó al país para participar en el encuentro de Runasur, previsto para este sábado en el trópico de Cochabamba. Sin embargo, su ingreso fue impedido por las autoridades migratorias.

https://eju.tv/2025/08/el-exembajador-de-ecuador-fue-retenido-en-viru-viru-y-sera-deportado-este-domingo-su-destino-era-el-encuentro-de-runasur/

Foro: Productores exigen ley para exportación irrestricta y que se garantice la seguridad jurídica

El presidente de Fegasacruz, Wálter Ruiz, destacó la importancia de reactivar la economía y garantizar la seguridad jurídica, además ponderó la urgencia de avalar la exportación irrestricta de productos y emplazó a los candidatos a senadores que participaron en el foro conversatorio “Senadores y el Campo: Diálogo por el Futuro de Bolivia”, a cumplir con estas tareas en caso de ser elegidos. Según Ruiz, estas son necesidades latentes que deben ser abordadas en la Asamblea Legislativa, haciendo énfasis en la necesidad de modificar normativas vinculadas al uso de la tierra y permitir la importación y comercialización irrestricta de combustible y la exportación de productos, entre ellos la carne. Mencionó que ya existe un borrador de ley que busca abordar estas cuestiones, pero lamentó que los actuales parlamentarios no hayan mostrado interés en interactuar con el sector en los últimos cinco años. “La exportación de los productores pecuarios y agrarios debe ser irrestricta”, enfatizó Ruiz.

https://eju.tv/2025/08/foro-productores-exigen-ley-para-exportacion-irrestricta-y-que-se-garantice-la-seguridad-juridica/