La empresa Boliviana de Aviación (BoA) obtuvo Bs 2.845 millones de ingresos, en 2024, por lo que se consolida como una aerolínea estatal rentable, afirmó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Fuente: ABI
“Los réditos de Boliviana de Aviación son evidentemente positivos, el 2024, hemos tenido ingresos por más de 2.845 millones de bolivianos, es una cifra astronómica”, reveló la autoridad el jueves en la inauguración, en Viru Viru (Santa Cruz), de la nueva ruta a Washington (Estados Unidos).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que, de esos ingresos, tras haber cancelado el mantenimiento de las aeronaves y al personal que opera en la empresa estatal, se quedó una ganancia líquida de más de Bs 84 millones para BoA.
Destacó que hace una semana fue inaugurado el hangar de mantenimiento de aviones de BoA, en el departamento de Cochabamba. Con las operaciones de esta moderna infraestructura, la aerolínea estatal ahorrará al menos $us 10 millones por año.
“Ahí vamos a hacer el mantenimiento de aviones no solamente de nuestra Bolivia sino también del exterior. Pensamos nosotros, de acuerdo a los cálculos, que podríamos generar más de 10 millones de dólares”, añadió Montaño, en contacto con Erbol.
Según los datos oficiales, la aerolínea estatal paga anualmente entre $us 8 millones y $us 10 millones a talleres del extranjero por el mantenimiento de sus aeronaves; sin embargo, con esta nueva y moderna infraestructura la compañía ahorrará gran parte de estos recursos.
Si bien BoA economizará con el hangar de mantenimiento, también ahorrará tiempo, pues al llevar al extranjero una aeronave normalmente le tomaba “mucho” tiempo hacer la exportación e importación del mismo, además de los trámites y logística que involucra.
Hasta este año, BoA habilitó viajes a Iquique y Santiago (Chile), La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay), Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España), Miami y Washington (Estados Unidos).
Asimismo, activará una nueva ruta desde Viru Viru hacia Barcelona (España), a partir del 20 o 22 de agosto y proyecta vuelos hacia Panamá y la ciudad de México, de acuerdo con el titular de Obras Públicas.
MC
Fuente: ABI