Siete misiones internacionales y más de 3.500 voluntarios garantizarán la transparencia y el monitoreo de derechos humanos en los recintos electorales este 17 de agosto.
Fuente: Correo del Sur
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A pocas horas de que Bolivia acuda a las urnas para elegir a sus nuevos gobernantes, la Defensoría del Pueblo calificó el proceso electoral como “la elección más importante de los últimos años” y anunció un amplio despliegue de misiones de observación electoral.
Pedro Callisaya, representante de la institución, informó que siete misiones internacionales llegaron al país para supervisar el desarrollo de las elecciones, convirtiéndose en uno de los mayores despliegues de observación en los procesos recientes. “En conjunto dichas misiones desplazarán más de 3.500 observadores, la mayoría jóvenes voluntarios, en los recintos electorales con el objetivo de observar aspectos relacionados al voto libre y secreto de los bolivianos, incrementando la transparencia del proceso electoral”, señaló Callisaya.
Asimismo, se activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral, integrada por la Defensoría del Pueblo, la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Misión de Observación Electoral Ciudadana de la Red Observa, Fundación UNIR y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca). Esta instancia permitirá un seguimiento conjunto de los posibles conflictos durante la jornada de votación.
La Defensoría explicó que realizará un monitoreo de derechos humanos en los recintos electorales, incluyendo la observación de las condiciones de votación de poblaciones en situación de vulnerabilidad, así como la recepción de denuncias sobre posibles vulneraciones al ejercicio del derecho al voto libre, universal y secreto.
En la conferencia también se resaltó el trabajo de los voluntarios en las iniciativas nacionales de observación electoral, demostrando que la ciudadanía boliviana busca participar de manera activa en la consolidación de la democracia del país.