Instructivo del TSJ permitirá la liberación de Zúñiga y otros 20 acusados en el caso denominado «golpe de Estado fallido», según abogado


Rodríguez recordó que son 22 los acusados en el proceso: 18 en calidad de presuntos autores y cuatro como cómplices, entre ellos el ingeniero Luis Fernando Handam, de los que también debería proceder la cesación de detención preventiva que cumplen desde julio de 2024, hace más de un año.

 

eju.tv / Video: BTV



El exgeneral Juan José Zúñiga y otras 20 personas procesadas por el caso denominaado “golpe de Estado fallido”, registrado en junio de 2024, podrían salir en libertad, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó la revisión de las detenciones preventivas en todos los centros penitenciarios del país, afirmó este viernes el abogado del uniformado, Ricardo Rodríguez.

«El exgeneral Zúñiga no es un extraterrestre, es un ciudadano boliviano más, y por supuesto la ley le alcanza (fallo del TSJ). La detención preventiva en su caso también debería cesar, no como una sentencia anticipada, sino dando paso a otras medidas cautelares que contempla nuestro procedimiento penal», enfatizó el jurista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, sostuvo que debería proceder medidas menos gravosas como dispone el Código de Procedimiento Penal, para que no se vulnere el derecho a la libertad del que gozans todos los bolivianos y para que puedan defenderse con otras disposiciones legales.

Rodríguez recordó que son 22 los acusados en el proceso: 18 en calidad de presuntos autores y cuatro como cómplices, entre ellos el ingeniero Luis Fernando Handam, de los que también debería proceder la cesación de detención preventiva que cumple desde julio de 2024, hace más de un año.

Con la reciente instrucción del TSJ, los jueces deberán revisar caso por caso para determinar si corresponde sustituir la detención preventiva por medidas menos gravosas, como detención domiciliaria, fianzas o arraigos, agregó.

Zuñiga cumple detención preventiva por los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, cuando supuestamente comandó una asonada militar en la plaza Murillo. Primero fue llevado al penal de Chonchocoro, pero lo trasladaron a El Abra el 29 de junio de este mismo año porque los reos emitieron un voto resolutivo en el que declaran persona no grata al militar.