Gobierno lanza aplicación móvil para denunciar vulneración de derechos de consumidores


Lamentó que algunas autoridades no estén cumpliendo su rol de fiscalizar y facilitar la respuesta a las denuncias de los consumidores.

Video: Bolivia Tv

eju.tv



El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, presentó este martes una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos denunciar, desde cualquier punto del país, hechos que atenten contra sus derechos en la compra de bienes inmobiliarios, boletos para conciertos y productos de la canasta familiar, entre otros.

Silva explicó que la herramienta busca eliminar la necesidad de que los usuarios se trasladen físicamente a las oficinas del Viceministerio, que actualmente cuenta con solo 10 sedes en el país, concentradas en capitales de departamento y en El Alto, lo que hace difícil que personas de municipios alejados puedan presentar sus reclamos de forma oportuna.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La aplicación permitirá a los consumidores registrar denuncias, conocer el estado de su trámite, saber qué técnico atiende el caso y acceder al resultado final. Además, contará con información sobre qué proyectos inmobiliarios están autorizados legalmente, precios actualizados de 25 productos de la canasta familiar en más de 32 mercados del país, con el fin de que la población pueda elegir a qué mercado le conviene acudir.

Además, contará con la cartelera oficial de conciertos confirmados, para evitar estafas en la preventa de entradas.

Silva advirtió sobre prácticas abusivas en la venta de terrenos, casas y departamentos, con cláusulas contractuales que afectan el cumplimiento de plazos y calidades pactadas, así como eventos musicales suspendidos sin reembolso. En el caso de los alimentos, señaló que la aplicación también ayudará a detectar incrementos especulativos de precios.