Hay acuerdo con los trabajadores del relleno; se activa el recojo de la basura acumulada y La Paz puede respirar


Durante la negociación se explicó a los obreros por qué se inició un proceso penal en su contra y la Alcaldía argumentó que el bloqueo se constituye en un atentado a la salud pública.

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

Tras varias horas de negociación, la Alcaldía de La Paz y los trabajadores del relleno de Sak’a Churu firmaron un acuerdo cerca de la medianoche del lunes.



El diálogo se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Trabajo y el acuerdo permite levantar el bloqueo que comenzó el lunes de la semana pasada.

«Después de una larga negociación con intermediación de la Central Obrera Departamental y el Ministerio de Trabajo, hemos llegado al mismo punto: Se garantiza las fuentes laborales de los 63 trabajadores que trabajan en el relleno sanitario y con eso se levantan las medidas de presión y desde este momento empezaremos a mover las maquinarias», informó el alcalde Iván Arias en un video difundido en las redes sociales de la municipalidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los movilizados exigieron ítems de trabajo para ingresar a planillas de la Alcaldía y rechazaron la oferta inicial de contratos eventuales.

La directora de Asuntos Jurídicos de la municipalidad, Amparo Morales, señaló que las puertas de la Alcaldía siempre estuvieron abiertas para el diálogo y que la estabilidad laboral de los obreros está garantizada conforme a norma.

El diálogo que sostuvieron los trabajadores del relleno con autoridades de la Alcaldía de La Paz. / Foto: Visor
El diálogo que sostuvieron los trabajadores del relleno con autoridades de la Alcaldía de La Paz. / Foto: Visor

«Afortunadamente hemos podido atender los puntos que estaban reclamando los compañeros trabajadores y estamos ya ahora levantando el bloqueo para poder continuar con el trabajo del traslado de la basura», afirmó la funcionaria.

La Alcaldía presentó el lunes una querella contra los trabajadores y anunció una acción popular para garantizar el recojo de los desechos que se acumularon en las calles de La Paz, lo que generó un riesgo para la salud.

Morales dijo que durante la negociación se explicó a los obreros por qué se inició un proceso penal en su contra y argumentó que el bloqueo se constituye en un atentado a la salud pública, aspecto que será analizado posteriormente.

Según la Alcaldía, unas 3.000 toneladas de basura se acumularon en La Paz.

El director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, aseguró que toda la basura está acumulada en contenedores, volquetas y camiones recolectores.

«Son más de 3.000 toneladas que tenemos que tratar de disponer las próximas 48 horas», indicó y anunció: «estaremos toda la noche y todo el día intentando que la ciudad retome la normalidad».