Más de 80.000 bolivianos residentes en España están convocados a votar este domingo


Ya se han habilitado 12 colegios electorales en Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia y Málaga.

Papeletas para las elecciones generales bolivianas, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Papeletas para las elecciones generales bolivianas, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Fuente: Visión 360 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Más de 80.000 ciudadanos bolivianos residentes en España están convocados a votar para las elecciones presidenciales de Bolivia, que se celebrarán este domingo 17 de agosto, según fuentes diplomáticas consultadas por EFE.

En España, donde residen unos 120.000 bolivianos -una de las más importantes comunidades bolivianas en el exterior- se han habilitado 12 colegios electorales en las ciudades donde la comunidad es más numerosa, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia o Málaga.

Sólo en Madrid están convocados a votar 22.340 personas, según informó el Órgano Electoral Plurinacional.

De acuerdo con las últimas encuestas, es muy probable que se produzca una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha: el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2000-2001), con escasas diferencias porcentuales.

La etapa preelectoral ha estado marcada por las tensiones y protestas de los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019, izquierda), quien insiste en ser candidato pese a que una disposición constitucional le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres ocasiones (a pesar de que la Constitución señale que el máximo son dos mandatos).

Morales se quedó sin partido en medio de su disputa con el Gobierno de Luis Arce por el control del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y por la candidatura oficialista que finalmente quedó representada por el exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, a quien las encuestas sitúan entre los últimos puestos.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50% de los votos, o «un mínimo del 40%» con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la ley del Régimen Electoral.

Si ningún candidato cumple los requisitos en la primera vuelta, se realizará un balotaje (segunda votación entre los dos más votados), 60 días después de la primera convocatoria.