La Alcaldía impulsa hasta este viernes una campaña de calificación para personas con discapacidad. En el Centro Terapéutico Municipal se realizan las evaluaciones necesarias para obtener el documento, que abre el acceso a diversos beneficios
Fuente: eldeber.com.bo
Brigadas del Gobierno Municipal esperan hasta este viernes en el Centro Terapéutico Municipal a las personas con discapacidad para realizar la calificación necesaria para el tramitar el carnet que les permite acceder al bono de Bs 250 y a otros beneficios establecidos por ley.
La Alcaldía impulsa esta campaña con puntos móviles que, desde ayer, atienden en este centro ubicado en el Distrito 9, de 8:00 a 14:00.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La respuesta fue positiva desde el primer día. Personas de distintas edades en sillas de ruedas y niños cargados en brazos llegaron desde temprano y aguardaron su turno para ser evaluados por los médicos y para presentar sus requisitos.
Entre ellos estaba Cristina, que vive en el barrio Magisterio Sur, cerca de Palmasola, quien llegó con la esperanza de registrarse. Desde hace dos años y medio padece artritis reumatoidea degenerativa agresiva, que la mantiene en una silla de ruedas.
Es la primera vez que intenta acceder a los beneficios. “Me dijeron que vaya al hospital Francés para hacerme ver. No pudieron evaluarme porque estaba muy adolorida”, relató.
El secretario Municipal de Salud, Michael Méndez, invitó a aprovechar la campaña e informó que todas las personas con discapacidad física, psíquica, mental o múltiple pueden acceder a la evaluación, sin límite de edad.
Los interesados deben presentar un certificado médico emitido por un establecimiento de salud público o de la seguridad social, además del carnet de identidad. En el caso de menores de edad o personas con discapacidad intelectual, también se requiere el carnet de identidad del padre, madre o tutor legal.
Lina Flores, del Departamento de Gestión de Calidad de la Alcaldía, destacó que la calificación es el paso principal para obtener el carnet de discapacidad, que es otorgado por la Gobernación a las personas que presentan un grado de discapacidad igual o superior al 25%.
Este documento permite acceder al bono de discapacidad, de hasta Bs 250 mensual para quienes tienen una condición grave o muy grave.
Además del bono, el carnet de discapacidad brinda otros beneficios, como descuentos en transporte aéreo, terrestre y fluvial, así como facilidades en trámites administrativos.
La calificación también abre puertas a programas de rehabilitación en el Centro Terapéutico Municipal y a diversos servicios de salud.
Carolina Moro, directora de Salud, informó tres equipos multidisciplinarios estarán hasta este viernes en este centro realizando las evaluaciones. Recalcó que no existe límite de edad para acceder a la calificación.
Asimismo, recordó que los documentos presentados no deben tener más de seis meses de antigüedad.
Este jueves también aguardaba Luis Alberto Ramos, con su hijo de cinco años en brazos, mientras su esposa realizaba las consultas para que el pequeño pueda ser evaluado.
El niño padece parálisis cerebral y sufre ataques de epilepsia. Luis Alberto admite que, por desconocimiento y falta de tiempo, nunca había gestionado el carnet de discapacidad, por lo que ahora espera obtener este registro que le abra el acceso a los beneficios que establece la ley.
Actualmente el bono beneficia a cerca de 8.000 personas en Santa Cruz de la Sierra.
La directora del Centro Terapéutico Municipal, Andrea Parada, indicó que en esta campaña también se está impulsando la carnetización de los niños y adolescentes que acuden a este centro, donde se ofrece atención gratuita y personalizada a menores de edad, hasta los 15 años, con discapacidad física y trastornos neurológicos.
En sus instalaciones hay servicios de hidroterapia y salas especiales para la rehabilitación. Los beneficiados acuden a sus sesiones que reciben entre una y tres veces por semana.