Si hoy fueran las elecciones, ¿cómo estaría conformado el Senado?


En la actual gestión el Senado es controlado por los legisladores que fueron elegidos con la sigla del MAS, aunque no todos responden a una misma línea por las diferencias internas

Fuente: Unitel



Tomando en cuenta los resultados por departamento de la cuarta encuesta de intención de voto difundida este domingo por UNITEL, se anticipa que la Cámara de Senadores tendrá un control casi total de las fuerzas de oposición, aunque predominará la presencia de representantes de las alianzas Unidad y Libre.

Cabe recalcar que la Cámara de Senadores está conformada por 36 legisladores. Se elige a cuatro por cada uno de los departamentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, tiene 14 asegurados, pero puede alcanzar como máximo 17.

En el caso de la alianza Unidad donde mayor apoyo tiene es en Tarija donde puede lograr hasta tres senadores. En La Paz, Santa Cruz y Beni puede llegar a los dos senadores, aunque es posible que en este último departamento su representación también llegue a tres.

Tuto Quiroga de la alianza Libre tiene 13 senadores seguros, pero puede alcanzar hasta 16.

El candidato de la alianza Libre, según la cuarta encuesta de intención de voto, está cerca de asegurar dos senadores en Santa Cruz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, aunque en este último departamento puede alcanzar a tres legisladores de la Cámara Alta.

En La Paz, Tarija, Pando, Cochabamba y Beni tiene asegurado un senador, aunque en los dos últimos departamentos puede llegar a dos legisladores de la cámara alta.

Con estos resultados Rodrigo Paz Pereira puede llegar a 4 senadores como máximo y 3 como mínimo.

En el caso de Manfred Reyes Villa, puede sumar hasta 4 senadores como máximo y dos como mínimo.

El partido que postula a Andrónico Rodríguez puede alcanzar como máximo 1 senador en Pando, aunque también es probable que no tenga ningún representante en esta cámara legislativa.