Tres árbitros bolivianos fueron designados por la Conmebol para impartir justicia en la Copa Mundial Universitaria de Fútbol (FISU), que se disputará del 17 al 28 de septiembre en Dalin, China. El certamen reunirá a equipos masculinos y femeninos de distintos continentes.
Fuente: eldeber.com.bo
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que tres árbitros bolivianos formarán parte de la delegación oficial en la Copa Mundial Universitaria de Fútbol (FISU), que se desarrollará en la ciudad de Dalin, China, entre el 17 y el 28 de septiembre.
Los designados son Javier Revollo, quien actuará como árbitro principal, y Luis Valdez junto a Richard Orellana, que cumplirán la función de jueces de línea. Los tres cuentan con la insignia FIFA, lo que avala su trayectoria en el arbitraje internacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de los bolivianos, la representación sudamericana se completará con los árbitros peruanos Daniel Ureta y Diego Jaimes, quienes también tendrán presencia en este torneo de alcance global.
La Copa Mundial Universitaria se disputará en dos ramas: femenina y masculina. En damas, el certamen contará con ocho equipos que buscarán la gloria universitaria. En la Serie A se encuentran la Universidad del Deporte de Shanghai (China), Universidad Estatal de Lagos (Nigeria), Universidad de Santa Catarina (Brasil) y Universidad de Valencia (España).
En la Serie B femenina, la Universidad Normal de Beijing (China), campeona defensora, lidera el grupo junto a la Universidad de Sydney (Australia), Universidad Politécnica de Hauts de Francia y Universidad Laval (Canadá).
En varones, la competencia reunirá a 16 universidades. El vigente campeón, la Universidad Paulista (Brasil), buscará revalidar su título en un cuadro dividido en cuatro grupos. El Grupo A está compuesto por la Universidad de Beijing (China), Universidad de Auckland (Australia), Universidad de Granada (España) y Pontificia Universidad Católica (Chile).
El Grupo B lo integran la Universidad Kyungil (Corea del Sur), Universidad Estatal de Comercio y Economía (Ucrania), Universidad de Wollongong (Australia) y Universidad de Thammasat (Tailandia). El Grupo C reúne a la Universidad Paulista (Brasil), Universidad para el Desarrollo de Estudios (Ghana), University de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y Universidad Ramón Llull (España).
Finalmente, el Grupo D masculino estará conformado por la Universidad Tecnológica de Santander (Colombia), Universidad Chouaib Doukkali (Marruecos), Universidad Yanbian (China) y Universidad de Split (Croacia).