Asimismo, mencionó que el proceso no es inmediato, pues debe someterse a una licitación internacional, de la que se seleccionará a la empresa encargada de elaborar el diseño final, ubicar las columnas y ejecutar la obra. Actualmente, el proyecto se encuentra en el Ministerio de Obras Públicas, a la espera de pasar a otras instancias hasta llegar al parlamento.
eju.tv / Video: Wara TV
El dirigente de la zona Alto Lima Primera Sección de la ciudad de El Alto, Teodoro Acho Nina, informó este jueves que el proyecto del teleférico Carmesí ya fue socializado con las instancias correspondientes, pero que el actual Gobierno no le dio curso en temas de presupuesto, por lo que será gestionado ante la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Se ha venido socializando durante cuatro años este proyecto, pero la gestión del Gobierno está concluyendo y, por esa razón, no nos están dando curso a ninguna solicitud. Lo que vamos a hacer ahora es iniciar nuevamente con el próximo gobierno y la próxima legislatura, que serán quienes tengan que aprobar en la Asamblea Legislativa este millonario proyecto de más de 95 millones de dólares», sostuvo el dirigente.
El proyecto plantea unir la plaza Germán Busch, en la ciudad de El Alto, con la zona la Portada y la Estación Central, ambos en la urbe paceña. “Este es un proyecto que sí o sí se tiene que dar, porque ya existe un compromiso del Gobierno y está avanzado”, afirmó el dirigente.
Asimismo, mencionó que el proceso no es inmediato, pues debe someterse a una licitación internacional, de la que se seleccionará a la empresa encargada de elaborar el diseño final, ubicar las columnas y ejecutar la obra. Actualmente, el proyecto se encuentra en el Ministerio de Obras Públicas, a la espera de pasar a otras instancias hasta llegar al parlamento.
“El actual Gobierno está concluyendo y no nos está dando curso. Por eso, ahora buscaremos que sea el próximo presidente y la nueva legislatura quienes aprueben este proyecto millonario”, concluyó Acho.
El 6 de marzo pasado, el presidente Luis Arce, afirmó que esta nueva línea permitirá una «conexión estratégica» entre el barrio de Miraflores, de la ciudad de La Paz, y El Alto, en la plaza Germán Busch, zona Alto Lima, ya que facilitará el desplazamiento de miles de usuarios y contribuirá a la descongestión de una de las zonas con mayor tráfico vehicular y comercial de esa ciudad.