Periodista demanda a exdirectora de la AJAM por Bs 3 MM por denuncia falsa y encarcelamiento


Según Campero, la exautoridad será demandada en su condición anterior como directora de la AJAM y deberá responder por los daños causados a la imagen, libertad y trayectoria profesional de su defendido.

eju.tv

Luis Muñoz, periodista y exfuncionario de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), presentó hoy (3°) una demanda por más de tres millones de bolivianos contra Brenda La Fuente, exdirectora de esa institución, a quien acusó de haberlo denunciado falsamente y ocasionado su detención preventiva de forma ilegal. Esta acción fue anunciada por su abogado, Frank Campero, quien confirmó que el caso ya cuenta con un sobreseimiento ejecutoriado a favor de Muñoz.



“En este caso, ya habiendo obtenido un sobreseimiento ejecutoriado a favor de Luis Muñoz, lo que estamos haciendo de manera expresa es formalizar la demanda de resarcimiento de daños contra Brenda La Fuente por haber presentado una denuncia falsa, haber abandonado esta denuncia como tal”, explicó Campero a radio Fides.

Diseño: eju.tv

“Hoy se está formalizando esta demanda porque un periodista en su momento ha sido acallado, ha sido apresado (…) de manera ilegal”, agregó el jurista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Campero, la exautoridad será demandada en su condición anterior como directora de la AJAM y deberá responder por los daños causados a la imagen, libertad y trayectoria profesional de su defendido.

“Tenemos un sobreseimiento donde se lo encuentra absuelto de toda responsabilidad, inocente, corresponde que Muñoz pueda pedir el resarcimiento del daño que está sobrepasando los tres millones de bolivianos y el mismo tendrá que cancelar esta ciudadana en su condición (anterior) de autoridad”, concluyó el abogado.

Este caso se remonta a 2022, cuando Muñoz, entonces encargado de redes sociales de la AJAM, fue detenido e imputado tras haber elaborado, supuestamente por encargo de La Fuente, un meme con el rótulo de “falso” como parte de una campaña de imagen pública. Sin embargo, el material no habría sido del agrado de la exdirectora, lo que, según la defensa, derivó en una reacción desproporcionada por parte de ella.

La Fuente habría ordenado el secuestro del celular de Muñoz y su inmediata detención, instruyendo al policía institucional a ejecutar la aprehensión y, de acuerdo con la denuncia, amenazó con utilizar sus influencias para enviarlo a la cárcel de San Pedro. En menos de 24 horas, el periodista fue imputado por violencia política contra la mujer y enviado preventivamente a la cárcel.

La defensa sostiene que el caso representa un ejemplo de abuso de poder y judicialización exprés. Familiares de Muñoz denunciaron que durante su detención sufrió amenazas y presiones. Ahora, con el fallo judicial que lo exonera de toda culpa, el periodista busca un resarcimiento que también se traduzca en una forma de reparación pública.