Caso bebé Samantha: Murillo debe presentarse en audiencia el viernes 17 de octubre


La parte denunciante exige que el Estado boliviano pague un resarcimiento económico de un millón de dólares en favor de la mujer denunciada falsamente.

eju.tv / Video: VOS TV



El exministro de Gobierno Arturo Murillo deberá presentarse el viernes 17 de octubre en audiencia por el caso de la bebé Samantha, proceso en el cual la víctima exige un resarcimiento económico de un millón de dólares.

«Él (Murillo) ha recibido de manera presencial y personal la notificación del juicio que se le tenía que haber notificado hace bastante tiempo, la señora Lourdes Pacheco ha logrado hacer notificar a Arturo Murillo de manera específica, él no ha respondido en el plazo correspondiente estando en el penal de San Pedro, en La Paz y la autoridad jurisdiccional ha señalado el inicio de audiencia para este viernes 17 de octubre a las dos de la tarde de manera virtual», indicó el abogado Frank Campero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En 2020, cuando Murillo estaba en el cargo de ministro de Gobierno, Pacheco fue acusada de secuestro de la bebé Samantha. Luego de demostrar que ella no tenía ninguna relación con el hecho, inició un proceso contra la exautoridad, por lo que exige un resarcimiento por parte del Estado, ante el daño causado a su imagen.

«La primera etapa del procedimiento es la de conciliación, para determinar que el señor Murillo de manera voluntaria pueda resarcir el daño económico que ha causado, que sabemos que no lo va a hacer, acto seguido se dará inicio al juicio como tal», precisó el abogado.

La parte denunciante exige que el Estado boliviano pague un resarcimiento económico de un millón de dólares en favor de Pacheco, quien acusa a Murillo de diferentes familias.

«Se ha determinado el monto establecido de resarcimiento, simplemente vamos a determinar si la autoridad judicial va a dar viabilidad o no, esperamos que el señor Murillo se presente en audiencia virtual, es un proceso por difamación, infamias y calumnias, un delito con pena de tres años de sentencia ejecutoriada», indicó.