Sobre su inmediato retorno a la docencia, el expresidente lo describió como un acto de normalidad. «Yo no dejé de dar clases durante todo el periodo que estuve de presidente, no he dejado de dar clases y para mí es absolutamente normal volver aquí a las aulas universitarias y seguir enseñando», manifestó. La intervención de Arce en la UMSA marca su primera aparición pública de peso tras entregar el mando de la nación.
Desde las aulas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el expresidente y docente universitario, Luis Arce Catacora, atribuyó la actual crisis económica a una alianza entre el “evismo y la derecha” para «desgastar y destruir» su Gobierno con lo que defendió su gestión y su capacidad para enseñar economía.
«¿Qué es lo que ha generado todo este tema? No ha sido un tema económico, ha sido un tema estrictamente político, desde la Asamblea. En la Asamblea hubo el estrangulamiento financiero que ocasionó todo eso, lo hemos dicho varias veces y en todo tipo de ocasiones», dijo Arce a ANF ante la pregunta de cómo podía enseñar economía tras la situación del país.

El exmandatario insistió en que el problema se originó por un bloqueo legislativo a los créditos internacionales y frente a las críticas sobre su legado económico, Arce presentó un balance positivo de su gestión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nosotros no nos hemos quejado, nos hemos empezado a trabajar y hemos dado resultados. (…) Estábamos creciendo más del 6% el año 2022, estábamos bien, pero ha sido justamente que coincide con la decisión política. Ahí el evismo con la derecha, que hoy está en función del Gobierno, para boicotear, sabotear una gestión de Gobierno», afirmó Arce y señaló una supuesta alianza política habría truncado la «época de industrialización» que su Gobierno habría iniciado.
El exjefe de Estado fundamentó su defensa en el reciente desbloqueo de los créditos. «Yo he reclamado, y vean ustedes que yo tenía razón porque reclamamos airadamente que se aprueben los créditos. Si se hubieran aprobado los créditos en su momento, no hubiésemos tenido ningún problema, por lo tanto, no era un tema económico, era un tema de carácter político», aseveró y cuestionó por qué la actual mayoría legislativa no aprobó antes estos financiamientos.
Arce consideró que la actual administración de Rodrigo Paz no tendrá los mismos obstáculos y por eso “este Gobierno” tendrá las mejores condiciones legislativas porque tiene los dos tercios en la Asamblea.
“La derecha maneja prácticamente toda la Asamblea. Entonces, no va a tener, entendemos ningún problema en hacer aprobar leyes que son necesarias para el país», declaró Arce en lo que se interpretó como un reconocimiento a la fuerza parlamentaria oficialista actual.
Sobre su inmediato retorno a la docencia, el expresidente lo describió como un acto de normalidad. «Yo no dejé de dar clases durante todo el periodo que estuve de presidente, no he dejado de dar clases y para mí es absolutamente normal volver aquí a las aulas universitarias y seguir enseñando», manifestó. La intervención de Arce en la UMSA marca su primera aparición pública de peso tras entregar el mando de la nación.