Según el estatuto del MAS, los aportes de los militantes deben depositarse en una cuenta nacional del partido. Los que ganan entre un salario mínimo y Bs 10.000 dan el 1%; los que perciben entre Bs 10.001 y Bs 20.000 el 2%, y quienes ganan más de Bs 20.001, el 3% de su ingreso mensual.
eju.tv / Video: Radio Fides
El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, ratificó este viernes que el presidente saliente Luis Arce Catacora debe rendir cuentas sobre el destino de los aportess mensuales que habrían sido recaudados de los funcionarios públicos, y que, según las denuncias, suman entre Bs 1,5 y 2 millones por mes, que suman alrededor de Bs 20 millones por año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En algún momento se informó que eran entre 1,5 millones y 2 millones mensuales aproximadamente. Ese aporte debería utilizarse para la campaña política del MAS, pero en la campaña se ha tenido cero dinero, no teníamos recursos para hacer campaña de ningún lado, y esos aportes, según los estatutos y reglamentos, sirven precisamente para eso: para hacer campaña», dijo García.
Señaló que existen documentos y testimonios que respaldan las denuncias sobre el presunto manejo irregular de los fondos que debían ser destinados al instrumento político. «No puede ser que nuestros aportes no hayan llegado a la dirección nacional. Se informó en algún momento que el monto oscilaba entre 1,5 y 2 millones de bolivianos mensuales, pero no se sabe dónde fue a parar ese dinero», reiteró.
El dirigente explicó que, conforme a los estatutos del MAS, los aportes de los militantes y funcionarios públicos debían ser utilizados para campañas electorales, capacitación política y apoyo social a compañeros en situación de vulnerabilidad. “Nunca llegó ese dinero al instrumento. Se aprobó en un ampliado un aporte del 1% o 2% del salario mensual, dependiendo del cargo», agregó.
De acuerdo con las reglas del MAS, los aportes de los militantes a nivel nacional deben ser depositados a la cuenta habilitada por la Dirección Nacional del MAS-IPSP, según su estatuto orgánico. También precisa que los militantes que no tengan ingresos mensuales, deben dar cada mes Bs 1, pero quienes perciban un salario mínimo nacional, hasta Bs.10.000, deben aportar con el 1% del total ganado. En el caso de que tengan ingresos mensuales de Bs 10.001, hasta Bs 20.000, el 2% de su total ganado mensual y con ingresos mensuales de Bs 20.001 para adelante, el 3% de su total ganado mensual.
El pedido de rendición de cuentas surge en un contexto de crisis interna en el Movimiento al Socialismo. En las últimas horas de su gestión, la dirigencia del partido de gobierno, que hasta hace poco respaldaba al presidente Arce, anunció su expulsión, acusándolo de desviar aportes de militantes, incurrir en traición durante el proceso electoral, y mantener denuncias de corrupción sin esclarecer, además de una deficiente gestión gubernamental.