Evista denuncia que BOA está en «quiebra técnica»; la aerolínea responde que generó «mucho más dinero»


El diputado Santos Mamani aseguró que la aerolínea pública tiene riesgo real de paralización de operaciones, a lo que el gerente de la empresa respondió que tienen millonarias utilidades.

eju.tv / Videos: Gigavisión y DTV



El diputado evista Santos Mamani denunció que la estatal Boliviana de Aviación (BOA) se encuentra en «quiebra técnica», una afirmación a la que respondió el gerente general de la aerolínea, quien aseguró que durante esta gestión generaron «mucho más dinero».

«Esta es información que nos han pasado los mismos funcionarios desde adentro de BOA, que la empresa está con quiebra técnica: resultado neto negativo acumulado es 221,9 millones de bolivianos; pérdidas proyectadas en cierre de 2025 es de 350 millones de bolivianos; patrimonio neto nueve millones de bolivianos, esto significa quiebre técnico de BOA», señaló Mamani, en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador saliente apuntó al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, como responsable de lo que considera un mal manejo de la línea aérea estatal.

«Así ha manejado el señor Montaño, la deuda a corto plazo supera los 108 millones de dólares en el país, riesgo real de paralización de operaciones, BOA está al borde del colapso operativo», indicó el diputado leal a Evo Morales.

«La compañía es sólida»

El gerente general de BOA desmintió las declaraciones de Mamani y sostuvo que, desde que se hizo cargo de la administración de la empresa, el 7 de febrero pasado, la aerolínea amplió sus rutas, generó más dinero y es una «compañía sólida».

«Tenemos un capital operativo de 131 millones (de dólares) que nos tiene que dar el Estado para reparar nuestros aviones, porque hemos servido con esto, BOA tiene expansión de rutas consolidadas, hemos volado más, hemos generado mucho más dinero, es sólida la compañía», indicó el gerente general.

Con relación a las denuncias de Mamani, Borda insistió que los datos que presentó el legislador «no son ciertos», ya que el pasado 29 de octubre presentó el informe de gestión a Obras Públicas, al directorio de BOA y al Ministerio de Economía, un reporte en el que demostró que en la actualidad «tenemos en banco 50 millones de dólares» y que luego de pagar todas sus deudas la empresa tiene una utilidad de 13.878.000 dólares.

«Hemos pagado la deuda al Finpro, el Fondo para la Revolución Industrial Productiva, donde le presta el Estado 170 millones de bolivianos a BOA y pagando esto nos sobra una deuda de capital de 131 millones de dólares o en bolivianos nos sobran 914 millones de bolivianos, no es cierto que BOA esté en quiebra técnica», detalló.