Agregó que el diésel no solo es necesario para comenzar la siembra, sino también para concluir las cosechas que quedaron pendientes por el retraso en el suministro anterior.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA), Gonzalo Vásquez, informó que la campaña de siembra de verano avanza con expectativas positivas, proyectando alcanzar alrededor de 100.000 hectáreas en el departamento de Santa Cruz. Sostuvo que para cumplir esa meta es fundamental normalizar el abastecimiento de diésel, insumo clave tanto para la siembra como para la culminación de la cosecha pendiente.
Vásquez indicó que, aunque inicialmente se tenía proyectado sembrar 120.000 hectáreas, es probable que ese número no se alcance. “Podemos llegar a las 100.000 hectáreas aproximadamente… eso quisiéramos sembrar, que aún así es solo para abastecer el mercado interno”, afirmó en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
El dirigente remarcó que, una vez garantizado el abastecimiento interno, el sector espera proyectarse hacia la exportación, dado que hay países interesados en adquirir arroz boliviano. “Ha habido demanda de otros países y nuestro arroz es muy apetecido. El tema es mejorar rendimientos y productividad para ser parte de la exportación”, sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, Vásquez explicó que las recientes lluvias generaron condiciones favorables para iniciar la siembra, pero aclaró que muchos productores aún dependen del combustible para preparar el suelo. “El combustible está comenzando a llegar… se está esperando que pase un poquito la humedad de las lluvias. Para la siembra ya es oportuno”, afirmó.
Indicó además que la llegada de diésel a los surtidores es gradual y que la normalización podría tomar aproximadamente tres semanas.
El dirigente señaló que en los últimos meses hubo incertidumbre sobre la disponibilidad del diésel, lo que generó preocupación en el sector arrocero y maicero. Sin embargo, aseguró que la situación ha mejorado tras el compromiso del nuevo gobierno de garantizar la provisión del combustible y mantener el precio. “Había dudas sobre si íbamos a iniciar a tiempo, pero con este nuevo gobierno que nos ha garantizado la provisión estamos más tranquilos”, señaló.