Eligen atractivos para que turistas conozcan Cochabamba


¿Cómo conocer a Cochabamba colonial, republicana, moderna y gastronómica? Hay 111 sitios y actividades que muestran las mejores facetas de la ciudad, pero se han elegido 10 para promocionar la región como un destino ideal para los turistas bolivianos.Son parte de los 10 mejores destinos turísticos de Cochabamba el Cristo de la Concordia, la plaza 14 de Septiembre y la catedral metropolitana, el Parque de la Familia o “aguas danzantes”, el Parque Tunari y el jardín botánico.Además, están el Palacio Portales, el museo y convento de Santa Teresa, los lugares gastronómicos, la Casona Santiváñez y El Pueblito.La directora municipal de Turismo, Elizabeth Saavedra, remarcó que Cochabamba cuenta con 111 atractivos, según la guía de 2007 que será actualizada el próximo año para incluir nuevos sitios.Explicó que los atractivos están clasificados en tres: sitios naturales, patrimonio urbano y acontecimientos programados, como ferias.Por ejemplo, la serranía de San Pedro está contemplada como un sitio natural. “Se extiende al este de la ciudad de sur a norte hasta el río Rocha. En sus faldas se encuentran los suburbios de la ciudad llamados ‘las cuadras’ y la comarca de la Muyurina con sus preciosas casas-quinta y sus valiosas y productivas huertas”, según la descripción de Federico Blanco en el Diccionario Geográfico de Cochabamba.Hoy en día a la vez “representa uno de los íconos de la ciudad, ya que en su cima se encuentran el Cristo de la Concordia”.Los 111 atractivos, cada uno con una ficha técnica, están organizados en 25 circuitos turísticos, entre los que sobresalen: Cochabamba en la época colonial, de la plata y estaño y moderna. Además, ocupan un lugar destacado la arqueología, la espiritualidad, los parques, las tradiciones populares y el folklore.“Se puede conocer Cochabamba de mil formas. Estamos diseñando un circuito para conocer Cochabamba en bicicleta y a pie”, afirmó.El desafío es consolidar a Cochabamba como un destino para los turistas nacionales a través de la salud, educación y gastronomía.“En salud eliges a Cochabamba, primero, por la ubicación estratégica, estamos en el centro de Bolivia y somos el departamento mejor ubicado por vía área y terrestre y el clima. A pesar de que ha variado, sigue teniendo el mejor clima de Bolivia”, explicó Saavedra.Cada año, 200 mil turistas nacionales y 30 mil extranjeros visitan Cochabamba. “Nosotros a lo que tendemos ahora es que Cochabamba se posesione en el ámbito internacional y nacional”, dijo la directora de Turismo.Sin embargo, ante la urgencia de mejorar los sitios turísticos en 2018 se trabajará en la refacción del Cristo. “Por lo menos vamos a hacer la primera fase, los baños y miradores” y “vamos a capacitar” para recibir a los deportistas que llegarán para los Juegos Suramericanos.ÚLTIMO REGISTROLa región recibe más visitantes localesEl último registro que se tiene da cuenta de que en 2014 llegaron 257 mil turistas nacionales y 30 mil extranjeros. El 87 por ciento es turismo interno y el 13, externo.“Nos caracterizamos por ser una ciudad donde se practica el turismo nacional, porque tampoco estamos siendo promocionados por el Viceministerio”, informó Saavedra.

SEPA MÁS



El Cristo más grande del mundo

El Cristo de la Concordia es considerado el más alto del mundo con 40,44 metros. Representa la hospitalidad del pueblo cochabambino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El lugar fue declarado patrimonio nacional

La plaza 14 de Septiembre fue declarada monumento nacional. Tienen como íconos el Cóndor y la fuente de “Las Tres Gracias”.

Un área verde y de investigación

El jardín botánico Martín Cárdenas es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.

Un sitio apreciado por su arquitectura

El Palacio Portales fue mandado a construir por Simón I Patiño. Su arquitectura es de estilo ecléctico y con columnas estilo romano con grandes salones.

Dos espacios llenos de historia

El museo y convento de Santa Teresa data de 1753, se consolidó en 1760.

 1) El Cristo de la Concordia

Característica: Es considerado el más grande del mundoTiempo: 20 de noviembre de 1994Proyecto: La Alcaldía planea refaccionarlo en 2018Atractivo: Un símbolo de la hospitalidad

LA PLAZA 14 DE SEPTIEMBRE José Rocha

2) Plaza 14 de SeptiembreCaracterística: Declarada monumento nacionalTiempo: En la colonia se llamó plaza de armasProyecto: Es parte del circuito de monumentosAtractivo: Es una de las reliquias mejor conservadas

EL PARQUE DE LA FAMILIA Hernán Andia

3) El Parque de la familiaCaracterística: El primero con show de agua y lucesTiempo: Se inauguró en septiembre de 2015Proyecto: Espacios para actividades artísticasAtractivo: El espectáculo de “aguas danzantes”

EL JARDÍN BOTÁNICO MARTÍN CÁRDENAS
José Rocha

4) El Jardín Botánico Martín Cárdenas Característica: Es un “pulmón” de la ciudadTiempo: Fue creado en 1962Proyecto: Es un espacio vital para la ciudadAtractivo: Conserva una variedad de especies

EL TEMPLO DE SANTA TERESA
José Rocha

5) El Templo de Santa Teresa Característica: Sobresale por su arquitecturaTiempo: Data de 1760Proyecto: Se trabaja en su restauraciónAtractivo: Es una de las edificaciones más importantes

LA CASONA SANTIVÁÑEZ
José Rocha

6) La Casona SantiváñezCaracterística: Representa las antiguas casonas de CochabambaTiempo: Siglos XV y XVIProyecto: Se usa como salón de exposicionesAtractivo: La construcción conserva sus tres patios

Fuente: lostiempos.com