Kaspersky Lab ha decidido cerrar sus oficinas en Washington D.C. luego de que el Gobierno estadounidense vetara en septiembre pasado el uso de su software a todas sus dependencias gubernamentales, su principal cliente en dicha ciudad, informó Bloomberg. La prohibición se debió a que Estados Unidos sospecha que ha ayudado al Kremlin a espiarlos, especialmente tras el destape del caso ‘Rusiagate’.

El software de la multinacional rusa de ciberseguridad fue prohibido debido al posible riesgo de que el Kremlin la esté usando para espiar al país.

«Estamos cerrando nuestra instalación en Arlington porque la oportunidad para la cual se abrió la oficina y contrató personal ya no es viable», dijo un portavoz de Kaspersky Lab a TechCrunch.La empresa rusa de ciberseguridad pretende seguir trabajando en el país con agencias no gubernamentales. Además, planea abrir el próximo año nuevas oficinas en Chicago, Los Ángeles y Toronto. En octubre pasado, se comprometió a abrir el código fuente de su producto a una revisión independiente de terceros.Eugene Kaspersky, fundador de la empresa rusa, ha negado en repetidas ocasiones y hasta en un comunicado tener vínculos con el Kremlin o haber espiado al Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, recientemente admitió que tuvo en sus manos archivos clasificados de un contratista de la Agencia Nacional de Seguridad en 2014 obtenidos a través de su software antivirus.Fuente: https://hipertextual.com