Apunte. Se encontraron a un lado de la vía de la zona este que une la avenida G-77 de Santa Cruz con Warnes. Los vestigios están resguardados en 800 bolsas.
Ref. Fotografia: Evidente. Parte del equipo de expertos muestra los diferentes objetos y vestigios encontrados.
Los vestigios de nuestros ancestros aún lucen todavía bajo tierra. Es la expresión de cinco expertos en arqueología y antropología, contratados por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que tienen adecuadamente resguardados alrededor de 800 bolsas, que contiene variado número de restos arqueológicos hallados en seis sitios, en el proceso de construcción de la nueva doble vía Santa Cruz-Warnes. Los primeros estudios a dichos restos atribuyen pertenencia a la cultura Chané, cuya existencia refiere a 1.000 años después de Cristo.
Según los propios ingenieros que dirigen, supervisan y fiscalizan las obras de construcción de un tramo de 27 kilómetros de la moderna carretera asfaltada, los hallazgos se suscitaron a un costado del lado este del proyecto. El material arqueológico encontrado es proveniente de diferentes intervenciones propias de la construcción de una carretera. «Hasta el momento tenemos más de 800 bolsas de material arqueológico proveniente tanto de los bancos de préstamo (de donde se extraen áridos) como del tramo carretero. Aún es incuantificable, dado que continúan las labores arqueológicas», informó Roberto Carlos Hinojosa Rocabado, antropólogo que dirige el rescate de los hallazgos.
Análisis y muestras. Todo el material arqueológico rescatado por el personal especializado, se encuentra resguardado a un costado de la vía que se construye, donde se ha dispuesto una pequeña infraestructura para el efecto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Hinojosa, los seis sitios identificados varían unos a otros, en algunos apenas llega a cinco metros de diámetro; en otros mucho más grande. «Todos los estudios que hemos hecho, afirman que estos hallazgos corresponden a la cultura chané que habitó en toda esa zona», argumentó.
La mayoría de los objetos hallados son cerámicos, con reducida presencia de material lítico (cuchillos, hachas de piedra) y con escasos vestigios orgánicos. Por el clima del lugar, la acidez del suelo, no permiten que se conserven dichos materiales como la madera y los textiles. «Hemos sacado muestras de carbono 14 que fueron sometidas a análisis», precisó el experto.
Según la ABC. Boris Vargas, Responsable de Tramo, de la construcción de la doble vía Santa Cruz-Warnes, a tiempo de expresar la inmensa carga social y de responsabilidad que conllevan los hallazgos, informó que antes de finalizar el proyecto, dicho estudio minucioso será cedido a los municipios de Santa Cruz y Warnes. «Hasta el momento, en solamente la mitigación y reposición de la muestra arqueológica se han invertido más de un millón de bolivianos. Entonces, lo que vaya a requerir hacer, será complementada con todos los estudios pertinente para luego transferir a los municipios», finalizó.
15 Personas
Un experto, cuatro arqueólogos junior y 10 personas están haciendo su trabajo.
Excavaciones. Los pequeños y variados vestigios fueron encontrados en los trabajos rutinarios.
Señales. Muestras líticas como la hacha y la mayoría cerámicos, son los objetos hallados recientemente.
Fuente. Es otra muestra de la existencia de la cultura Chané idéntica a los objetos del Museo de San Carlos.
Fuente: eldia.com.bo