Entre las recomendaciones principales para evitar el contagio y propagación del Covid-19, es la limpieza y desinfección de los espacios y manos constantemente, a la vez el distanciamiento, uso de guantes y barbijos y sobre todo respetar la cuarentena.
Sin embargo, todos necesitan abastecerse para alimentarse durante la semana. Se debe recordar que sólo un miembro por familia entre 18 y 65 años puede salir para realizar las compras, esto está permitido según el último dígito de carnet en días correspondientes.
Aunque no existen pruebas científicas ni médicas que avalen que el coronavirus pueda transmitirse a través de los alimentos, cualquier medida de precaución es buena. Además, mantener los alimentos limpios y desinfectados es esencial para evitar enfermedades de transmisión alimentaria.
Para esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brinda cinco claves que se deben tomar en cuenta para limpiar los alimentos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
1 Usar agua y materas primas seguras
Se debe lavar los alimentos con agua tratada para mayor seguridad antes de consumirla y prepararla.
Si las frutas o verduras, se consumirán crudas están deben ser lavadas muy bien con agua.
Se debe seleccionar siempre alimentos frescos. No utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento.
2 Mantener la limpieza
Debe lavarse las manos antes y después de preparar los alimentos y a menudo durante la preparación. A su vez, lavar y desinfectar todas las superficies y utensilios que se utilizaron en la preparación.
Proteger los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas. Guardar los alimentos en recipientes cerrados.
3 Separar los alimentos crudos y cocidos
Se deben separa los alimentos crudos de los cocidos y listos para comer. Además, se deben utilizar utensilios diferentes como tablas, cuchillos al manipular o preparar las carnes, vegetales y alimentos crudos.
4 Cocinar completamente
Se debe cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes, el pollo, pescado, huevos.
En las sopas y guisos se deben hervir los alimentos hasta que alcancen una temperatura de 70 C (158 F). Para las carnes se debe cuidar que sus jugos tengan un color claro y no rosado.
Si se va a recalentar los alimentos estos deben ser recalentados en su totalidad.
5 Mantener los alimentos a temperaturas seguras
La OMS recomienda no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por mas de 2 horas.
Se debe refrigerar los alimentos cocidos, preferiblemente bajos los 5 C (41F). Mantener la comida caliente arriba de los 60 C (140 F).
No se debe guardar comida por mucho tiempo, aunque sea en la heladera. Los alimentos listos para comer para niños no deben ser guardados.
Haz clic aquí para ver algunos consejos para que las frutas y verduras duren más tiempo.
Recuerde que al llegar del mercado o cualquier lugar, debe desinfectar las bolsas y las superficies de las cosas que ingresarán al hogar con alcohol diluido en agua.
Conoce algunas recomendaciones para salir y entrar a casa haciendo clic aquí.
Fuente: lostiempos.com