Colonizadores leales a Evo dan ultimátum a los indígenas hasta las 16.00 para que de una vez acudan a dialogar con el Gobierno, de lo contrario se enfrentarán con ellos. Los marchistas indígenas partieron hoy de Limoncito hacia Yucumo, mientras el los colonizadores lo hicieron en contramarcha, pero se detuvieron en el puente Chaipirina.
Colonos que bloquean en Yucumo. Página Siete
Contramarcha se detiene en Chaparina y conminan a indígenas a dialogar
ERBOL.- La contramarcha de los colonizadores, que se dirigía desde tempranas horas hacia la población de Limoncito, donde se encuentra la marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Iisiboro Sécure (TIPNIS), se detuvo a las 11.10 en el sector del puente Chaparina, Beni.
Según el reporte del periodista Venito Laura de la Red Erbol, los dirigentes de este bloque de la contramarcha de los colonizadores, ahora llamados interculturales, junto a representantes de juntas vecinales de Yucumo, determinaron hacer un alto y dar un ultimátum a los indígenas hasta las 16.00 para que de una vez acudan a dialogar con el Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros en este momento estamos determinando dar un ultimátum hasta las 16.00 para que los marchistas acusan al diálogo sin condiciones, estamos cansados de esta situación, no sólo nosotros, sino el país entero, ellos piden diálogo pero nunca aceptan en realidad un diálogo verdadero, por eso estamos dando un ultimátum hasta la tarde, mientras estaremos aquí (Chaparina) en vigilia”, manifestó a través de Erbol René Huasco, presidente de la Coordinadora de los Interculturales.
Según el secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Pedro Calderón, son 700 los colonos que participan de la contramarcha, que ellos aseguran que es “pacífica”.
Entre tanto, los indígenas que se encuentran en la región beniana de Limoncito anunciaron que hoy retomarían la caminata hacía la ciudad de La Paz, en contra de la construcción del tramo dos de la carretera Cochabamba – Beni, pero para ello primero deben pasar por medio de los colonos.